Perro Rottweiler

Perro Rottweiler

El Rottweiler es una raza nacida y desarrollada en Alemania, y se clasifica dentro de la categoría Molosoides tipo dogo según la Federación Cinológica Internacional (FCI).

Origen del Rottweiler.

Es una raza con unos ancestros muy antiguos. Estamos hablando de la época de los romanos, quienes empleaban a los primeros ejemplares para guiar y proteger a su ganado. Desde ese entonces, se sabe que los antecesores del Rottweiler ya contaban con un porte intimidante que pocos deseaban enfrentar, además de alta resistencia y nivel de energía.

En la Edad Media, específicamente en Rottweil, una ciudad en Alemania, dichos perros se cruzaron con pastores locales para crear al “Rottweiler Metzgerhund”, quien también era utilizado para proteger el ganado de ladrones y bandidos, pero en este caso, de los carniceros que se trasladaban de un lugar a otro (Metzgerhund significa “perro del carnicero”, en Alemán). 

Cuidados del Rottweiler.
Cachorro Rottweiler.

Posteriormente, después de un perfeccionamiento de la raza, en 1910 fue considerado para formar parte de las fuerzas policíacas de varias partes del mundo. Después, en 1914, fue requerido para la guerra por sus asombrosas habilidades físicas y capacidades mentales. Actualmente, el Rottweiler continúa formando parte de cuerpos policíacos, pero también ejerce una importante labor social como guía para invidentes o como rescatista ante desastres naturales.

Descripción del Rottweiler.

Es un perro con mucho porte y anatomía robusta y fornida; muy intimidante y temible para cualquiera que no tenga conocimiento sobre la raza. No obstante, es un animal que puede tener un comportamiento equilibrado ante un entrenamiento responsable y consciente.

Tema relacionado: Perro Dóberman.

Su tamaño va de mediano a grande. Las hembras miden entre 56 y 63 cm de altura a la cruz, mientras los machos registran entre 61 y 68 cm. El peso para ambos oscila entre 42 y 50 kg.

La cabeza del Rottweiler es mediana y ancha entre las orejas, con una trufa negra y bien desarrollada y un hocico de tamaño medio, sin ser muy ancho ni alargado. Su dentadura es muy fuerte y bien estructurada, con mordida de tijera.

Cuidados del Rottweiler.
Rottweiler adulto.

Los ojos son almendrados y ovalados de color oscuro, enmarcados por unas orejas cortas,  colgantes y de punta redondeada. Las orejas a los lados de la cabeza le confieren una anchura mayor a dicha zona. Aunque no es una raza llena de pliegues, la frente podría contener algunos, pero estos no deben ser excesivos.

El cuello y cuerpo de la raza es de constitución ancha y musculosa. El pecho luce amplio y profundo y las costillas están bien arqueadas. Las extremidades son medianamente largas, fuertes y con músculos visibles.

La cola del Rottweiler es alargada y cubierta de pelo corto, con un extremo final redondeado. Cuando está activo la mantiene elevada, pero en relajación puede colgar.

Posee un pelaje apretado, duro y corto compuesto por dos capas. El color predominante en el pelaje es negro, que puede variar en brillo de acuerdo al cuidado que se le brinde y a la calidad de su alimentación. El color puede contener zonas rojizas, especialmente en mejillas, hocico, garganta y extremidades, por mencionar algunas zonas.

Por su tamaño y fuerza, un Rottweiler no adiestrado puede dañar gravemente a cualquier persona.

Personalidad del Rottweiler.

Son perros leales, obedientes, dóciles, alegres y muy juguetones. Son muy fieles a su familia humana y los defenderán ante cualquier amenaza. Su entrenamiento desde los primeros años es muy importante para que no sean adultos peligrosos para la sociedad, ya que su comportamiento y temperamento puede variar de acuerdo al tipo de instrucción que se le enseñe a lo largo de su vida. Por sus características de tamaño y fuerza, un Rottweiler no adiestrado puede dañar gravemente a cualquier persona. De igual forma, un dueño sin experiencia para manejar perros grandes o para controlarlos en ciertas situaciones, no debería comenzar con un perro de estas características.

De acuerdo al material escrito en 1994 por Stanley Coren, llamado “The Intelligence of Dogs”, el cual ordena a todas las razas de perro de acuerdo a su inteligencia, el Rottweiler se posiciona dentro de los 10 primeros lugares, ocupando el puesto número 9. Esto significa que comprenden nuevas órdenes en menos de cinco repeticiones, y una vez que lo aprenden, obedecen a la primera el 95% de las veces o más.

Comportamiento del Rottweiler.
Personalidad del Rottweiler.

Cuidados del Rottweiler.

Como toda raza de perro, el Rottweiler requiere alimento de buena calidad para una salud óptima. Este puede ser adquirido en tiendas especializadas o elaborado en casa, siempre y cuando la dieta sea asignada por un médico veterinario.

Su grueso cuerpo tiene al sobrepeso; por tal motivo se recomienda equilibrar la cantidad de alimento con actividad física diaria. A estos perros les encanta la aventura y los paseos. Disfrutan nadar, caminar, trotar o correr solos o junto con sus dueños. Es buena opción construir circuitos de ejercicio para que se mantengan saludables y mejoren su destreza mental. Un adulto sano puede requerir más de hora y media de ejercicio diario, así que esta raza no es para propietarios que no pueden dar atención de calidad a sus mascotas.

Una ventaja del Rottweiler es el fácil cepillado debido a su pelaje corto. Es importante no omitir esta cuidado, aunque parezca poco importante. El cepillado activa la circulación sanguínea y confiere un brillo especial al pelo. 

Problemas de salud más comunes.

La raza es propensa a la distensión de estómago y al vólvulo gástrico, una torsión del tracto intestinal que provoca obstrucción y complicaciones muy graves si no se atiende rápidamente. También es propensa a la displasia de cadera, la cual provoca problemas de movilidad debido a que la cabeza del fémur no encaja correctamente en la cavidad de la cadera. Para este caso, es importante la continua revisión médica y la realización de exámenes específicos que detecten anomalías a tiempo. 

Problemas de salud del Rottweiler.
Perros Rottweilers.

Las enfermedades oculares como la  atrofia progresiva de la retina y cataratas, así como afecciones cardíacas, como por ejemplo, cardiomiopatía y estenosis subaórtica, pueden aparecer con el tiempo, al igual que algunos tipos de cáncer.

Algunos otros padecimientos que podrían aparecer son: enfermedad de von Willebrand, donde la sangre tarda en coagular y las hemorragias pueden demorar en detenerse, atentando contra la vida del animal. Hipotiroidismo, enfermedad de Addison, gastroenteritis y foliculitis, se suman a la lista de posibles problemas en la raza.

Aspectos generales.

Nivel de agresividad: Alto

Buen perro guardián: Sí, nivel medio.

Fácil de transportar: Medio.

Nivel de compañerismo con otro animal: Medio.

Nivel de relación con los niños: Medio.

Nivel de ladrido: Bajo.

Nivel de energía: Alto.

Cepillado: 1 vez por semana.

Caída de pelo: Escasa.

Expectativa de vida: Menos de 10 años.

Curiosidad.

El Rottweiler es víctima de la delincuencia al ser entrenado para peleas clandestinas con otros perros de alta bravía. A pesar de que en varios países se lucha contra este delito, se continúa haciendo de forma cada vez más discreta. Rottweilers y Pitbulls americanos, son las razas más requeridas para este tipo de espectáculos sangrientos. 



Fuentes

purina.com.au/dogs/breeds/rottweiler#.XUs57JP0l0w

thekennelclub.org.uk/services/public/breed/display.aspx?id=5137

fci.be/Nomenclature/Standards/147g02-es.pdf

akc.org/dog-breeds/rottweiler/

vetstreet.com/dogs/rottweiler#health

Las 10 Razas de Perros más Inteligentes

Las 10 Razas de Perros más Inteligentes

Las 10 Razas de Perros más Inteligentes

Las 10 Razas de Perros más Inteligentes

No hay duda de que todas las razas de perros son hermosas, especiales y muy valiosas. Pero quizá para cada propietario de perros, los suyos son los más cariñosos e inteligentes, lo que por supuesto, nadie puede negar. Sin embargo, con relación a la inteligencia sí existe una publicación oficial donde numerosas razas están contempladas.

El material escrito en 1994 por Stanley Coren, un profesor, escritor y psicólogo de la Universidad de Pensilvania, fue llamado “The Intelligence of Dogs”, que en español se traduce como “La Inteligencia de los Perros”. En este material se responden las dudas más grandes en cuanto al pensamiento de los perros y su inteligencia. Si realmente pueden ser conscientes como los humanos, si tienen memoria, si entienden nuestra manera de comunicarnos, o una de las más dudas más comunes: si se dejan llevar por emociones y sentimientos, tal como nosotros.

Los estudios y pruebas científicas de Coren fueron plasmados en su libro. Con base a observaciones personales y entrevistas con los mejores criadores y entrenadores, elaboró una lista que involucra a las razas más aptas para la obediencia y la inteligencia laboral. Esto considera las habilidades de cada perro en cuanto a las características de su raza, como por ejemplo, algunos cumplen con los requerimientos para ser hábiles en la caza, otros en seguridad, en pastoreo, en compañerismo, etc. Con esto, Coren no quiere decir que existan perros “tontos” o no recomendables, sino que son de un entrenamiento más prolongado donde la paciencia debe ser primordial.

El objetivo de este listado no es decepcionarnos si nuestro perro no está en la lista o se encuentra en los últimos lugares. Como propietario, se debe estar dispuesto a canalizar adecuadamente la inteligencia del perro con base a sus rasgos, necesidades y antecedentes naturales. Hay perros que requieren más repeticiones para entender y obedecer, pero otros, pueden hacerlo desde el primer día.

Basándonos en la escala de Coren, la más consultada hoy en día, nombraremos a los 10 primeros lugares. Es decir, a aquellos perros que ocupan la cima de este ranking de 131 razas que fueron calificadas y clasificadas dentro de 79 lugares, contemplando algunos empates.

En el siguiente grupo de las razas más inteligentes, se agruparon las que entienden nuevas órdenes con cinco o menos repeticiones, y una vez aprendido, obedecen a la primera orden mínimo el 95% de las veces.

Lugar 10.

Pastor ganadero australiano

Es un perro boyero de origen australiano de mente activa y alto nivel de energía e independencia. Muestra gran capacidad en entrenamientos de obediencia y es apto para participar en deportes caninos, trucos de aprendizaje y otras actividades donde su cuerpo y mente se mantengan en constante actividad. No obstante, este perro trabaja adecuadamente ante métodos motivacionales y positivos y no con formas tradicionales de error-castigo.

Lugar 9.

Rottweiler

Es una raza de origen alemán con antecedentes desde los tiempos de los romanos. Combina resistencia, fuerza e inteligencia y es obediente y dócil con gran aptitud para trabajar. Es un excelente acompañante y guardián que aprende fácilmente en los entrenamientos, razón por la que varios ejemplares han servido en las fuerzas policiales desde la Segunda Guerra Mundial.

Lugar 8.

Papillón

Pareciera un pequeño mal portado, pero en realidad, el papillón es un perro sociable y muy aventurero que siempre se mantiene alerta ante cualquier circunstancia y entiende muy bien las órdenes de su compañero humano. Es el perro ideal para personas aventureras que disfrutan recorrer de largos trayectos.

Lugar 7.

Labrador retriever

El labrador retriever es el favorito de muchos. Su constitución fuerte y temperamento noble y sumamente sociable, le ha generado un lugar en las familias y en el mundo del altruismo social, pues, tiene además, un alto nivel de aprendizaje que le permite llevar entrenamientos de rescate, búsqueda y antiexplosivos, entre muchas otras labores heroicas.

Lugar 6.

Pastor de las islas Shetland

Esta raza es un poco reservada con extraños pero nunca agresiva. Sin embargo, la mejor compañía la recibe de su familia humana, con la cual es muy leal y afectivo. Los pastores de las islas Shetland son fuertes, activos y obedientes.

Lugar 5.

Doberman

Es una de las razas alemanas más populares e inteligentes del mundo. Es grande y protector, pero al mismo tiempo, obediente y restringido ante las órdenes de su propietario. Tal capacidad lo ha llevado a ser requerido en actividades de defensa personal o dentro de cuerpos policíacos.

Lugar 4.

Golden retriever

Es un perro que conjunta varias características: excelente físico, sociable, fuerte e inteligente. Es altamente adiestrable y demuestra habilidad incluso dentro del agua. Su constitución atlética le permite realizar circuitos con saltos y obstáculos que lo mantiene activo mentalmente. Es competitivo y destaca en pruebas de obediencia de estilo motivacional.

Lugar 3.

Pastor alemán

Otro representante de Alemania se une a la lista. El pastor alemán se coloca en el puesto número tres por su magnífica inteligencia. Comprende fácilmente órdenes y debido a que esto se combina con un físico fuerte y veloz, ha formado parte de cuerpos policíacos y de rescate por muchos años.

Lugar 2.

Caniche

No solo es un elegante perro de origen francés, sino el poseedor del lugar número dos por su elevado nivel de inteligencia, además de ser ágil y muy enérgico. Pero algo muy importante es la persona quien lo entrena, pues debe ser alguien con un método de enseñanza oportuno y preciso, con autoridad para ordenar sin ser violento o agresivo. De lo contrario, el perro no desarrollará toda su capacidad y solo obedecerá por temor.

Lugar 1.

Border collie

Esta raza del Reino Unido es la merecedora del lugar número uno por su brillante capacidad para trabajar, reaccionar y comprender. Por si fuera poco, es un perro muy activo, acrobático y bastante competitivo, algo que lo hace ideal para competencias de obediencia, obstáculos y deportes caninos.

Su naturaleza es cuidar el ganado, pero cada vez más personas desean adoptarlo en sus hogares convencionales.

Toda raza tiene características que la destaca de otras; pero individualmente, cada perro posee una particular personalidad que lo hace aprender a su propio ritmo. Disfrutemos cada momento con paciencia y positivismo, pues al final de todo, ellos son parte de la alegría de nuestros días.

 

Puede interesarte: Razas pequeñas para departamentos.