
Razas de Perros Peludos Chicos
Si tienes una debilidad por los pequeños perritos peludos, a continuación te daremos algunas sugerencias de razas.
Recuerda proporcionar ejercicio frecuente para evitar daños permanentes en músculos, huesos y articulaciones. No son perritos de brazos, de maletitas caninas o de carriolas. ¡También aman caminar, correr, explorar y socializar!
No olvides el cepillado y el cuidado del pelaje, el cual debe estar libre de todo elemento u objeto que pueda partirlo en dos o quitarle brillo, tal como prendedores, lazos, moños, telas sintéticas, etc.
De igual manera, cabe recordar que los animalitos peludos tienen la capacidad para regular su temperatura corporal y no requieren prendas de vestir. Solo basta con mantenerlos dentro de casa en temporadas de intenso frío y colocarles una manta para que puedan recostarse.
Para aquellos perros pequeños que viven en climas cálidos, no olvides preguntar al veterinario la mejor opción para mantener alejadas a las pulgas y garrapatas, responsables de graves enfermedades como la erliquia canina. Entre tanto pelo, los parásitos pueden pasar desapercibidos, pero las revisiones minuciosas harán la diferencia.
Perros pequeños y peludos.

1. Skye terrier
Un hermoso y elegante perro con un perro que no puede pasar desapercibido. El cepillado debe realizarse dos o tres veces por semana y procura que su largo no llegue al suelo, o será como una pequeña escoba en cada paseo.

2. Silky terrier australiano
Sin duda, su pelaje requiere un mantenimiento y cepillado constante. Realiza revisiones constantes para descartar presencia de garrapatas, ya que suelen esconderse muy bien entre tanto pelo.

3. Terrier de Australia
Este perro posee un fuerte pelaje duro y liso que resiste las inclemencias del tiempo. Cepilla de una a dos veces por semana y revisa que no tenga pulgas ni garrapatas; especialmente en sus orejas.

4. Glen of Imaal Terrier
Un peludito que requiere de uno a dos cepillados semanales para quitar el “pelo muerto” que se acumula. Su pelaje es bastante fácil de mantener.

5. Bichón
Ya sea boloñés, frisé, maltés o habanero, los representantes de la raza bichón poseen un pelaje medianamente largo que debe ser supervisado con regularidad para evitar la acumulación de nudos y secreciones oculares que manchen el pelo. ¡Y ojo con las pulgas y garrapatas!

6. Cairn Terrier
Tiene un pelaje duro que debe cepillarse una vez por semana. Muda dos veces al año, y durante esta etapa el “pelo muerto” debe retirarse usando los dedos de las manos como cepillo.

7. Terrier escocés
Su elegancia se debe al estado de su pelaje. Para que luzca sano, cuida su alimentación y cepilla regularmente. No olvides llevarlo a un servicio profesional de corte cada tres o cuatro meses.

8. Terrier de Norwich
Es un pequeño peludito que cuenta con una melena corta y áspera que solo necesita cepillado una o dos veces por semana.

9. Chihuahua de pelo largo
La versión de pelo largo requiere revisión continua de parásitos y cepillado dos veces por semana. ¡Su pelaje lucirá brillante y sin enredos!

10. Chin japonés
Su pelaje es largo, liso y abundante; por lo tanto, necesita un cepillado impecable 3 veces por semana y limpieza continua de sus lagrimales, ya que podrían manchar el pelaje circundante.

11. Pomerania
Otra raza de mucha elegancia que posee un pelaje esponjoso y tieso que debe ser cuidadosamente tratado. El cepillo debe ser de cerdas gruesas y el cepillado de forma paciente.

12. Affenpinscher
Un perro de pelo áspero que no requiere mayores cuidados. Un cepillado por semana es suficiente para que luzca saludable.

13. Yorkshire terrier
Un pelo hermoso y delicado que debe ser cepillado todos los días. Evita a toda costa colocar ligas o prendedores que puedan maltratar su pelo y restarle brillo. Esto es bastante común por cuestiones de estética, pero ¡no lo necesitan!

14. Terrier Sedoso Australiano
Tiene un pelaje largo y hermoso si recibe buenos cuidados. Para mantenerlo brillante y saludable, basta con cepillados de 15 minutos al día y revisiones constantes para evitar que resguarden basura o parásitos.

15. Shih Tzu
Este es un ejemplo de un perrito con un pelaje de especial cuidado. Su abundante pelo formado en capas, requiere un cepillado profundo y minucioso, además de un baño constante cada 15 días. Puede optar por un recorte más cómodo.

16. Pekinés
Posee dos capas de pelaje que requieren cepillado profundo para evitar nudos y acumulación de suciedad, además de que el perrito lucirá presentable y saludable.

17. Cotón de Tuléar
Este perrito con “pelo de algodón”, tiene un pelaje menos complicado al ser de una sola capa, pero aún así, suele enredarse con facilidad. Para evitarlo, cepilla diariamente y realiza recortes para evitar largos incómodos.

18. Papillón
De pelaje largo y sedoso, el papillón requiere especial atención a su pelaje; especialmente después de los paseos. De acuerdo a su actividad, va a necesitar de uno a tres cepillados diarios.