Razas de Perros Peludos Medianos

Razas de Perros Peludos Medianos

Si estás en busca de alguna raza de perro mediano con abundante pelo, a continuación te daremos algunas sugerencias.

Recuerda que estas razas requieren mucha atención en la conservación de su pelaje y una alimentación balanceada que proporcione brillo y evite su abundante caída. No olvides la revisión minuciosa entre las capas de pelo, ya que es un lugar paradisíaco para las pulgas y garrapatas. Esto debe tenerse muy en cuenta especialmente en ciudades de elevadas temperaturas.

Algunas razas poseen un pelaje especial, ya sea por ser muy delgado, formar “rastas” o tener un cierto cuidado en cada etapa. Adquiere conocimiento necesario con el médico veterinario o con alguna organización cinológica. Una vez aprendidas las indicaciones, será tan fácil como cuidar a cualquier otro perro de pelaje más común.

En la mayoría de las razas, el cepillado debe ser constante y es muy importante evitar a toda costa colocar accesorios humanos, como ligas, moños o prendedores, pues esto puede partir y debilitar su pelaje, además de que el animalito se sentirá incómodo.

Permite que tu perrito o perrita luzca su belleza natural y disfrute lo que realmente es: un hermoso animalito peludo que alegra nuestros días.

Perros medianos y peludos.

Pumi raza de perro
Autor de la imagen: Caronna. / Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.

1. Pumi

Este hermoso perro húngaro de mucha energía, tiene una capa de pelo corto pero que cubre todo su cuerpo. ¡Luce realmente adorable como un peluche!

Puli raza de perro

2. Puli

Otro representante de Hungría con un peculiar pelaje cubierto de “rastas” que debe ser muy bien cuidado para evitar que se maltrate. Un perro muy original que no pasará desapercibido durante sus paseos.

Temperamento del Collie.

3. Rough Collie

Inteligente, elegante y ¡muy peludo! Esta raza requiere cepillado diario para evitar nudos imposibles de desenredar. Puedes nivelar el largo de su pelaje con algunos recortes ocasionales.

Características del Golden Retriever.

4. Golden Retriever

Dueño de una melena dorada y brillante que debe ser aseada con regularidad para evitar enredos, los cuales pueden volverse muy complicados si se olvidan por varios días.

Terrier tibetano

5. Terrier tibetano

Su pelaje largo y liso u ondulado, es hermoso y muy llamativo. No muda su pelaje y los recortes de pelo facilitarán su cepillado, al igual que evitarán que la acumulación limite su capacidad visual. 

Cocker inglés

6. Cocker Spaniel

Ya sea cocker americano o inglés, ambos poseen un pelaje brillante y largo que debe ser cepillado con regularidad. De igual forma, se debe supervisar continuamente para evitar a las molestas pulgas y garrapatas.

Caniche talla mediana

7. Caniche mediano

Es un perro “esponjoso” que no muda su pelaje, pero que requiere bastante atención en su pelaje al menos cada 6 semanas. Se recomienda llevarlo a la estética canina, ya que se requiere conocimiento para el recorte.

Polish Lowland Sheepdog
Polish Lowland Sheepdog. / Imagen de Pleple2000. This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International, 3.0 Unported, 2.5 Generic, 2.0 Generic and 1.0 Generic license.

8. Pastor Polaco de las Llanuras

Su pelo sí que necesita atención y mucho cuidado ¡todos los días! Su pelaje largo y además denso, requiere un cepillado profundo que lo mantenga saludable y libre de impurezas.

schnauzer mediano

9. Schnauzer estándar

Aunque esta raza es de “estética canina” y suele verse con pelaje muy corto, puede lucir pelo medianamente largo. Un cepillado dos veces por semana será más que suficiente para que se vea limpio y brillante.

Border collie.

10. Border collie

El perro más inteligente del mundo, debe lucir un pelaje impecable. Por su naturaleza de explorador al aire libre, es vulnerable a la invasión de garrapatas y enredos. Supervisemos con frecuencia y usemos el cepillo de 2 a 3 veces por semana.

Chow Chow

11. Chow Chow

El chow chow de pelo duro tiene mucho pelaje que lo hace lucir esponjoso y bastante denso, por lo que su cepillado debe ser diario. El de pelo suave solo necesita sentir el cepillo 3 veces a la semana.

Collie barbudo raza

12. Collie barbudo

De largo y abundante pelaje, el collie barbudo debe ser cepillado todos los días. ¡Pero ojo! el cepillado debe llegar hasta la piel y cubrir todas las capas de pelo, ya que las inferiores podrían enredarse.

perro Eurasier.

13. Eurasier

Un hermoso perro de pelo abundante y esponjoso que requiere supervisión y cepillado regular para evitar la acumulación de garrapatas y difíciles enredos.

Perro Bergamasco.

14. Bergamasco

Su pelaje es su característica principal y por lo tanto, requiere un cuidado especial. ¡Debe ser cepillado de acuerdo a su edad! Los cachorros necesitan cepillados semanales; entre los 10 meses hasta los 3 años, requieren ayuda para la formación de sus rastas naturales; y posteriormente, solo van a necesitar cepillados dos veces al mes. El Bergamasco es para propietarios que tengan tiempo de cuidar y atender a sus mascotas.

Clumber Spaniel raza
Imagen de Pleple2000. / This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International, 3.0 Unported, 2.5 Generic, 2.0 Generic and 1.0 Generic license.

15. Clumber spaniel

Tiene un pelaje liso y sedoso que se concentra mayormente en la parte del pecho y las extremidades. Es aquí donde requiere más cuidado para evitar enredos. Revisa continuamente sus orejas para descartar presencia de nudos o pequeños parásitos.

Perros de trabajo: Husky siberiano.

16. Husky Siberiano

No tiene pelaje largo, pero sí de doble capa. A pesar de ello, solo necesita cepillado dos veces por semana, a menos que esté en etapa de muda, donde requerirá cepillado diario por una breve temporada.

Razas de Perros Grandes

Razas de Perros Grandes

Los perros grandes son sin duda, muy imponentes. Los hay de todas personalidades: guardianes, temperamentales, cazadores, nobles y muy tranquilos. Es decir, que no por ser de grandes dimensiones, tienen comportamientos complicados.

Para mantener a un can de talla grande o gigante, se requiere inversión de tiempo y dinero. El costo de su comida puede ser elevado a diferencia de otras razas más pequeñas, y más aún, si el perro es enérgico. De lo contrario, si el perro es grande pero de baja energía, los costos se mantienen más accesibles.

Puede interesarte: Perros de razas medianas.

No son aptos para departamentos y hogares pequeños. Tampoco para estar aislados en espacios reducidos ni techos. Requieren estirarse y correr para que sus huesos y músculos no sufran deterioro. Lo ideal es que se mantengan tras enrejados o muros altos en áreas de varios metros de extensión tanto de largo como de ancho.

Perros Grandes (Video).

El entrenamiento es muy importante. Las dimensiones corporales de este tipo de perros los vuelve más destructivos si no saben cómo controlar sus impulsos y ansias. Pueden tirar objetos con la cola, romper sillones con más facilidad, e incluso, lastimar a las personas si se paran sobre dos patas sobre ellas. El peso de estos perros podría lesionar a visitantes, niños, ancianos o individuos que no tienen la capacidad de soportarlos.

Esto puede evitarse con paseos diarios. Un perro grande que libera su energía con caminatas, será menos destructivo y enérgico dentro de casa. Se comportará adecuadamente y obedecerá con más facilidad. 

Solo recordemos que en cada paseo, los perros deben llevar colocados correa y bozal aunque tengan buena enseñanza, como medida para evitar que ocasionen temor en la vía pública. Dicha recomendación va para todas las razas, incluso pequeñas, pero por obvias razones, los perros grandes siempre darán más de qué hablar.

Perros de razas grandes y gigantes.

Coonhound negro y fuego.
Coonhound negro y fuego. / Imagen de Steffen Heinz (Caronna). Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 2.5.

Coonhound negro y fuego.

Tamaño: de 58 a 66 cm de altura.

Personalidad: apacible, extrovertido, amigable, trabajador.

País de origen: Estados Unidos.

Perro Akita.

Akita Inu.

Tamaño: de 61 a 67 cm.

Personalidad:  apacible, fiel, dócil, receptivo.

País de origen: Japón.

Boyero de Flandes
Boyero de Flandes. / Autor: Eva Nordlund. Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 2.5.

Boyero de Flandes.

Tamaño: De 59 a 68 cm de altura y entre 27 y 40 kg de peso.

Personalidad: equilibrado, audaz, inteligente, enérgico.

País de origen: Bélgica y Francia.

Dogo argentino

Dogo argentino.

Tamaño: entre 60 y 68 cm de altura y hasta 45 kg de peso.

Personalidad: ágil, valiente, leal, guardián.

País de origen: Argentina.

Mastín Italiano o cane corso

Cane corso o Mastín italiano.

Tamaño: Entre 60 y 68 cm de altura y entre 40 y 50 kg de peso.

Personalidad: guardián, ágil, receptivo, cazador.

País de origen: Italia.

Dogo de Burdeos

Dogo de Burdeos.

Tamaño: altura máxima de 68 cm y peso promedio de 50 kg.

Personalidad: guardián, afectuoso, dominante, leal.

País de origen: Francia.

Rottweiler características

Rottweiler.

Tamaño: 68 cm de altura y 50 kg de peso.

Personalidad: trabajador, fuerte, guardián, inteligente.

País de origen: Alemania.

Braco Francés tipo Gascuña
Braco Francés tipo Gascuña. / Imagen de Kasiablanka. Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.

Braco Francés tipo Gascuña.

Tamaño: entre 56 y 69 cm de altura. 

Personalidad: activo, trabajador, audaz, dócil.

País de origen: Francia.

Bullmastiff

Bullmastiff.

Tamaño: entre 61 y 69 cm de altura y hasta 59 kg de peso.

Personalidad: alerta, leal, fuerte, activo.

País de origen: Reino Unido.

Raza Billy

Billy.

Tamaño: Entre 58 y 70 cm de altura.

Personalidad: enérgico, veloz, explorador, leal.

País de origen: Francia.

Boyero de Berna

Boyero de Berna.

Tamaño: de 58 a 70 cm de altura y un máximo aproximado de 51 kg.

Personalidad: seguro, atento, guardián, intrépido.

País de origen: Suiza.

raza Saluki

Saluki.

Tamaño:  entre 58 y 71 cm de altura.

Personalidad: altivo, inteligente, independiente, reservado.

Origen: Oriente Medio.

Schnauzer gigante

Schnauzer gigante.

Tamaño: entre 60 y 70 cm de altura y hasta 47 kg de peso.

Personalidad: equilibrado, fuerte, perseverante, trabajador.

País de origen: Alemania.

Dogo del Tíbet

Dogo del Tíbet.

Tamaño: entre 66 y 71 cm de altura y máximo 54 kg de peso.

Personalidad: independiente, protector, leal, territorial.

País de origen: China (Tíbet).

Perro Terranova

Terranova.

Tamaño: entre 66 y 71 cm de altura y de 54 a 68 kg de peso.

Personalidad: bondadoso, gentil, sereno, activo.

País de origen: Canadá.

Dóberman

Dóberman.

Tamaño: entre 63 y 72 cm de altura y hasta 45 kg de peso.

Personalidad: amistoso, valiente, temperamental, trabajador.

País de origen: Alemania.

Azawakh.

Azawakh.

Tamaño: de 60 a 74 cm de altura y entre 15 y 25 kg de peso.

Personalidad: atento, reservado, afectuoso, veloz.

País de origen: Mali.

Lebrel afgano.

Lebrel Afgano.

Tamaño: de 63 a 74 cm de altura.

Personalidad: altivo, distante, distraído, veloz.

País de origen: Afganistán. 

Fila Brasileiro.
Fila Brasileiro. / Imagen de Doglover. Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.

Fila brasileiro.

Tamaño: entre 60 y 75 cm de altura y mínimo 50 kg en machos.

Personalidad: valiente, determinante, guardián, territorial.

País de origen: Brasil.

Mastín napolitano.
Mastín napolitano. / Imagen de 3268zauber. Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.

Mastín napolitano.

Tamaño: entre 60 y 75 cm de altura y entre 50 y 70 kilos.

Personalidad: leal, guardián, inteligente, noble.

País de origen: Italia.

Broholmer

Broholmer.

Tamaño: entre 70 y 75 cm de altura y entre 40 y 70 kg de peso.

Personalidad: apacible, amistoso, guardián, equilibrado.

País de origen: Dinamarca.

Kuvasz

Kuvasz.

Tamaño: entre 66 y 76 cm a la cruz y hasta 62 kg de peso.

Personalidad: valiente, protector, sensible, inteligente.

País de origen: Hungría.

Boerboel

Boerboel.

Tamaño: de 60 a 77 cm de altura y hasta 90 kg de peso.

Personalidad: inteligente, enérgico, protector, dominante.

País de origen: Sudáfrica.

Pastor caucásico
Pastor caucásico. / Autor: Томасина. Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.

Pastor caucásico.

Tamaño: de 72 a 78 cm de altura y hasta 80 kg de peso.

Personalidad: independiente, valiente, inteligente, territorial.

Origen: Unión soviética.

Leonberger perro

Leonberger.

Tamaño: entre 65 y 80 cm de altura.

Personalidad: amistoso, obediente, inteligente, sereno.

País de origen: Alemania.

Borzoi raza

Borzoi. 

Tamaño: entre 68 y 85 cm de altura.

Personalidad: apacible, competitivo, persistente, amigable.

País de origen: Rusia.

Mastín inglés

Mastín inglés.

Tamaño: entre 70 y 85 cm de altura y hasta 104- 113 kg de peso.

Personalidad: temperamental, guardián, leal, afectuoso.

País de origen: Reino Unido.

Lobero irlandés.

Lobero irlandés.

Tamaño: entre 71 y 86 cm de altura y peso entre 40 y 55 kilos.

Personalidad: dócil, afectuoso, cazador, perseverante.

País de origen: Irlanda.

Gran Danés.

Gran Danés. (El más alto)

Tamaño: entre 72 y 90 cm de altura y entre 50 y 82 kg de peso.

Personalidad: muy leal, amistoso, valiente, protector.

País de origen: Alemania. 

Perro San Bernardo

San Bernardo. (El más pesado)

Tamaño: altura entre 70 y 90 cm. Peso alrededor de 120 kg.

Personalidad: amistoso, dócil, alegre, protector.

País de origen: Suiza.

Razas de Perros Medianos

Razas de Perros Medianos

Los perros de raza mediana son percibidos como animales ideales para aquellos que desean ejemplares un poco más imponentes que los toys, pero sin medidas extremas como un Gran Danés. Es decir, tienen un tamaño “óptimo”, son muy adaptables y la cantidad de alimento que requieren no afecta demasiado el bolsillo.

Los perros medianos son excelentes para casas y departamentos medianos y grandes, aunque si tu espacio es pequeño, no hay problema, siempre y cuando exista el compromiso de sacarlo a caminar y socializar todos los días.

Puede interesarte: Razas de perros chicos.

Muchos perros pequeños forman parte de los “animales de compañía”, mientras que en los medianos es posible hallar más razas con habilidades desarrolladas en ciertas áreas, como la caza y la búsqueda. Suelen ser independientes y un poco tercos, pero siempre leales a su propietario y con muchas ansias por explorar su entorno.

El ejercicio de un perro mediano es igual de importante que en los canes pequeños y grandes, pero en este tipo de razas suele requerirse mayor tiempo de caminata o de juegos que liberen su estrés. Esto lo mantendrá saludable de músculos y huesos, además de que sus sentidos siempre se mantendrán activos y en las mejores condiciones. La actividad física en combinación con la alimentación adecuada, aleja cualquier enfermedad crónica en los perros.

Algunas Razas de perros medianos.

raza basset hound

Basset Hound.

Tamaño: De 33 a 38 cm de altura a la cruz.

Personalidad: tenaz, apacible, afectuoso, cazador.

País de origen: Reino Unido.

Basset azul de Gascuña

Basset azul de Gascuña.

Tamaño: de 34 a 38 cm de altura a la cruz.

Personalidad: ágil, perseverante, afectuoso, alegre.

País de origen: Francia.

Cocker Spaniel Americano.

Cocker Spaniel Americano.

Tamaño: de 35 a 38 cm de altura.

Personalidad: equilibrado, alegre, juguetón, explorador.

País de origen: Estados Unidos.

perro beagle

Beagle.

Tamaño: de 33 a 40 cm de altura.

Personalidad: cazador, alegre, audaz, alerta.

País de origen: Reino Unido.

Bedlington terrier

Bedlington terrier.

Tamaño: alrededor de 41 cm de altura. Peso entre 8 y 10 kg.

Personalidad: inteligente, cazador, afectuoso, noble.

País de origen: Reino Unido.

Terrier tibetano

Terrier tibetano.

Tamaño: entre  34 y 41 cm de altura.

Personalidad: sociable, alerta, inteligente y valiente.

País de origen: China (Tíbet).

Basenji

Basenji.

Tamaño: de 40 a 43 cm a la cruz y entre 9.5 y 11 kg de peso.

Personalidad: discreto, independiente, afectuoso, alerta.

Origen: África central.

perro Caniche

Caniche enano y mediano.

Tamaño: desde 28 hasta 45 cm de altura.

Personalidad: muy inteligente, leal, amigable, alegre,

País de origen: Francia.

Terrier irlandés

Terrier irlandés.

Tamaño: aproximadamente 45.5 cm de altura y entre 11.4 y 12.2 kg de peso.

Personalidad: cazador, leal, inteligente, guardián.

País de origen: Irlanda.

Perro de agua americano.
Perro de agua americano. / Imagen de Awsguy1. Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons de Atribución/Compartir-Igual 3.0 Unported, 2.5 Genérica, 2.0 Genérica y 1.0 Genérica.

Perro de agua americano.

Tamaño: entre 38 y 46 cm de altura y entre 11.5 y 20.5 kg de peso.

Personalidad: inteligente, enérgico, territorial, afable.

País de origen: Estados Unidos.

Polish Lowland Sheepdog
Polish Lowland Sheepdog. / Imagen de Pleple2000. This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International, 3.0 Unported, 2.5 Generic, 2.0 Generic and 1.0 Generic license.

Polish Lowland Sheepdog.

Tamaño: de 42 a 50 cm de altura a la cruz.

Personalidad: vivaz, guardián, dócil, receptivo. 

País de origen: Polonia.

Pinscher alemán

Pinscher alemán.

Tamaño: de 45 a 50 cm de altura y de 14 a 20 kg de peso.

Personalidad: vivaz, equilibrado, inteligente, guardián.

País de origen: Alemania.

Schnauzer estándar.

Schnauzer estándar.

Tamaño: de 45 hasta 50 cm de altura y de 14 hasta 20 kg de peso. 

Personalidad: alegre, intrépido, guardián, perseverante. 

País de origen: Alemania.

perro Shar pei

Shar pei.

Tamaño: de 44 a 51 cm de altura.

Personalidad: tranquilo, independiente, leal, afectuoso.

País de origen: China.

perro Kishu
Kishu. / Imagen de CJ Hammond. Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Kishu.

Tamaño: de 49 a 52 cm de altura.

Personalidad: noble, fiel, dócil, alerta.

País de origen: Japón.


Pit bull americano

Pit bull americano.

Tamaño: entre 43 y 53 cm de altura y hasta 30 kg de peso.

Personalidad: amistoso, afectuoso, protector, leal.

País de origen: Estados Unidos.


Border collie.

Border collie.

Tamaño: 53 cm de altura a la cruz.

Personalidad: muy inteligente, alegre, activo, astuto.

País de origen: Reino Unido.

Podenco

Podenco Portugués pequeño y mediano.

Tamaño: entre 20 y 54 cm de altura y entre 4 y 20 kg de peso.

Personalidad: cazador, guardián, activo, leal.

País de origen: Portugal.

Chow Chow

Chow Chow.

Tamaño: entre 46 y 56 cm de altura.

Personalidad: guardián, reservado, fiel, temperamental.

País de origen: China.

Grifón leonado de Bretaña
Grifón leonado de Bretaña. / Imagen de Alephalpha. Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0.

Grifón leonado de Bretaña.

Tamaño: de 48 a 56 cm de altura a la cruz.

Personalidad: cazador, dócil, sociable, afectuoso.

País de origen: Francia.

Boyero de Appenzell

Boyero de Appenzell.

Tamaño: entre 50 y 56 cm de altura.

Personalidad: vivaz, intrépido, alegre, guardián.

País de origen: Suiza.

Collie barbudo

Collie barbudo.

Tamaño: de 51 a 56 cm de altura.

Personalidad: alerta, vivaz, seguro y activo.

País de origen: Reino Unido.

Sabueso español
Sabueso español. / Imagen de Club del Sabueso Español y Razas Afines. This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International, 3.0 Unported, 2.5 Generic, 2.0 Generic and 1.0 Generic license.

Sabueso español.

Tamaño: de 48 a 57 cm de altura.

Personalidad: cariñoso, apacible, adaptable, hogareño.

País de origen: España.

Pachón navarro.

Tamaño: entre 48 y 57 cm de altura y entre 27 y 33 kg de peso.

Personalidad: enérgico, cazador, aventurero, leal.

País de origen: España.

Perro porcelana
Porcelana. / Imagen de Pleple2000. This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International, 3.0 Unported, 2.5 Generic, 2.0 Generic and 1.0 Generic license.

Porcelana. (Mediano-grande).

Tamaño: entre 53 y 58 cm de altura y entre 25 y 28 kg de peso.

Personalidad: muy enérgico, gentil, cazador, explorador.

País de origen: Francia.

perro Xoloitzcuintle.
Xoloitzcuintle. / Autor: Heiko Trurnit. Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Xoloitzcuintle. (Tamaño intermedio y estándar).

Tamaño: de 36 a 60 cm de altura.

Personalidad: apacible, alegre, alerta, inteligente.

País de origen: México.

perro Eurasier.

Eurasier. (Mediano-grande).

Tamaño: entre 48 y 60 cm de altura y entre 18 y 32 kg de peso.

Personalidad: confiado, calmado, guardián, alerta.

País de origen: Alemania.

perro Bergamasco
Bergamasco. / Autor Luigi Guidobono Cavalchini (Josephine06). Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.

Bergamasco. (Mediano-grande).

Tamaño: entre 56 y 60 cm de altura y entre 26 y 38 kg de peso.

Personalidad: protector, atento, amistoso, paciente.

País de origen: Italia. 

perro Vizsla

Vizsla.

Tamaño: de 58 a 60 cm de altura.

Personalidad: vivaz, amigable, equilibrado, inteligente.

País de origen:  Hungría.

perro Golden retriever

Golden retriever.

Tamaño: entre 51 y 61 cm de altura a la cruz.

Personalidad: Dócil, inteligente, trabajador, afectuoso.

País de origen: Reino Unido.

Dálmata

Dálmata. 

Tamaño: de 54 a 62 cm de altura. 

Personalidad: agradable, amigable, alegre, independiente.

País de origen:  Croacia.

Bóxer.

Tamaño: de 53 a 64 cm de altura y de 25 a 34 kg de peso.

Personalidad: enérgico, afectuoso, inteligente, amigable con niños.

País de origen: Alemania.

Razas de Perros Chicos

Razas de Perros Chicos

Los perros chicos o de tamaño pequeño, suelen percibirse como animales juguetones y llenos de energía, pero también, como algo temperamentales, inseguros y escandalosos. Lo cierto es, que ante un buen entrenamiento, los perros chicos pueden ser tan dóciles y cariñosos como cualquier otro. 

Solo hay que brindar el tiempo necesario para la enseñanza y control de su comportamiento, pues de otra manera tendremos como resultado un animal extremadamente ruidoso, consentido y sobre todo… peligroso. ¡Sí! un perro pequeño también puede ser un peligro para la sociedad y esto es, porque por lo general son los que más atraen la atención en la calle; especialmente de los niños. Imaginemos que al contacto con un niño, nuestro perro agreda… es mejor prevenir con enseñanza temprana y evitar conflictos.

Cabe mencionar que los padres deben enseñar a los niños a mantener su espacio con cualquier perro, ya sea grande o pequeño; o bien, preguntar al propietario si es posible tocarlo. Nunca sabemos qué entrenamiento ha llevado y las consecuencias que puedan ocurrir de un instante a otro.

Es importante señalar que los perros pequeños también requieren ejercicio. No son objetos que van dentro de bolsos, ni deben ir todo el tiempo en brazos o carriolas. ¡No dejarán de ser perros! y por lo tanto, deben ser tratados y considerados como tal. Por este motivo, las caminatas son esenciales para su liberación de estrés, así como para la estimulación de músculos, huesos y sentidos. Que corran en el hogar no es suficiente… ellos también necesitan explorar, conocer nuevos ambientes, socializar y algo muy importante: olfatear. El beneficio que se obtendrá de ello es que será un perro seguro que no se pondrá a la defensiva ante cualquier situación o persona.

Es bastante común ver a perros de razas pequeñas con accesorios humanos. Los adornos para su pelo como ligas, diademas y ropa de todo tipo fabricadas con telas sintéticas, además de afectar la regulación natural de su temperatura corporal, maltrata la textura del pelaje y reduce su brillo. Hay que evitar este tipo de “outfits” para el perro y mejor mantener sus pertenencias y utensilios con el diseño de nuestra preferencia, como platos de comida, correas, camitas, sábanas, etc., etc.

El cuidado de los perros pequeños es básico para su bienestar. Sus cepillados, baños, visitas al veterinario, protección, etc., etc., no debe subestimarse y cada miembro de la familia debe respetarlos. Ellos también disfrutan descansar y tener momentos a solas. Démosle el tiempo que necesitan y evitemos saturarlos de brazos y caricias, pues como todo perro, demostrará su “hastío” con un ladrido o gruñido… algo que suele malinterpretarse como agresividad.

Curiosidades sobre los perros pequeños:

– El perro más pequeño del mundo se registró en 2013 por el Récord Guinness, y se trató de un Chihuahua con una medida de 9.65 cm de altura al hombro. Casi del tamaño de una lata de refresco.

– El perro más pequeño por longitud de la actualidad también es un Chihuahueño, con 15.2 cm de nariz a base de la cola. Pero se dice que en 1940 existió un ejemplar de la raza Yorkshire de tan solo 7.11 cm de largo. 

Conozcamos a las razas de perros chicos.

perro chihuahua

Chihuahua.

Medidas: entre 15 y 23 cm de altura a la cruz y entre entre 1.5 kg y 3 kg de peso.

Personalidad: inquieto, autosuficiente, alerta, nervioso. 

País de origen: México.

pequeño perro ruso

Pequeño perro ruso.

Medidas: entre 22 y 27 cm de altura a la cruz y de 2.3 a 3 kg de peso.

Personalidad: activo, alegre, curioso, leal.

País de origen: Rusia.

perro pomerano

Pomerania.

Medidas: entre 1 y 3 kg de peso.

Personalidad: enérgico, leal, protector, afectuoso.

País de origen: Alemania.

perro Affenpinscher

Affenpinscher.

Medidas: de 25 hasta 30 cm de altura y de 4 hasta 6 kg de peso.

Personalidad: Intrépido, vigilante, obstinado, amigable.

País de origen: Alemania.

yorkshire terrier

Yorkshire terrier.

Medidas: 3.2 kg de peso en promedio.

Personalidad: vivaz, cazador, cariñoso, temperamental.

País de origen: Reino Unido.

Perro sedoso australiano

Terrier Sedoso Australiano.

Medidas: 23 – 26 cm de altura a la cruz.

Personalidad: seguro, valiente, leal, temperamental.

País de origen: Australia.

perro Shih Tzu

Shih Tzu.

Medidas: no excede los 27 cm de altura a la cruz y pesa entre 4.5 y 8 kg.

Personalidad: enérgico, alerta, amistoso, independiente.

País de origen: China (Tíbet).

perro carlino

Pug, Carlino o Doguillo.

Medidas: altura a la cruz entre 36 y 40 cm y entre 6.3 y 8.1 kg de peso.

Personalidad: juguetón, sensible, intrépido y sociable.

País de origen: China.

perro bichón frisé

Bichón frisé.

Medidas: entre 23 y 30 cm de altura a la cruz y entre 5 y 10 kg de peso.

Personalidad: curioso, gentil, inteligente, juguetón.

País de origen: España / Bélgica.

perro bichón maltés

Bichón maltés.

Medidas: de 21 a 25 cm de altura y entre 3 y 4 kg de peso.

Personalidad: sociable, explorador, alerta, cariñoso.

Origen: Cuenca mediterránea central.

bichón habanero

Perro sedoso de la Habana o Bichón habanero.

Medidas: altura a la cruz de 23 a 27 cm.

Personalidad: afectuoso, alegre, juguetón, alerta.

País de origen: Cuba.

Bichón boloñés
Bichón boloñés / imagen de Grace. Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 2.0 Genérica.

Bichón boloñés.

Medidas: altura a la cruz de 25 a 30 cm y peso entre 2.5 y 4 kg.

Personalidad: sereno, dócil, cariñoso, hogareño.

País de origen: Italia.

grifón belga

Grifón Belga.

Medidas: entre 3,5 y 6 kg de peso.

Personalidad: equilibrado, alerta, altivo, protector.

País de origen: Bélgica.

Schnauzer mini

Schnauzer miniatura.

Medidas: de 33 a 35 cm de altura a la cruz con 7 a 8 kg de peso.

Personalidad: temperamental, guardián, territorial, leal.

País de origen: Alemania.

teckel

Teckel, Dachshund o “Salchicha”.

Medidas: no más de 35 cm de altura.

Personalidad: sociable, ágil, explorador, perseverante.

País de origen: Alemania.

Pekinés

Pekinés.

Medidas: no suele exceder de 5.4 kg de peso.

Personalidad: valiente, afectuoso, leal, intrépido.

País de origen: China.

Jack russell Terrier

Jack Russell Terrier.

Medidas: entre 25 cm y 30 cm de altura y su peso ideal equivale a 1 kg de peso por cada 5 cm de altura.

Personalidad: intrépido, vivaz, amigable, inteligente.

País de origen: Reino Unido.

King Charles Spaniel

King Charles Spaniel.

Medidas: De 3,6 a 6,3 kg de peso.

Personalidad: afectuoso, inteligente, reservado, dócil.

País de origen: Reino Unido.

Terrier de Norfolk

Terrier de Norfolk.

Medidas: La altura ideal a la cruz es de 25 cm. 

Personalidad: alerta, muy valiente, sociable, independiente.

País de origen: Reino Unido.

Cotón de Tulear

Cotón de Tuléar.

Medidas: entre 23 y 28 cm de altura.

Personalidad: alegre, equilibrado, sociable, adaptable.

País de origen: Madagascar.

Caniche toy

Caniche toy.

Medidas: entre 24 y 28 cm de altura.

Personalidad: muy inteligente, leal, sociable, afectuoso.

País de origen: Francia.

Spaniel Japonés
Spaniel Japonés / imagen de Lostin Texas (Alex Archambault). Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 2.0 Genérica.

Spaniel Japonés.

Medidas: aproximadamente 25 cm de altura. 

Personalidad: inteligente, afectuoso, alerta, independiente.

País de origen: Japón.

perro Crestado Chino

Crestado Chino.

Medidas: entre 23 y 33 cm de altura.

Personalidad: alegre, leal, activo, alerta.

País de origen: China.

perro Bull dog francés

Bull dog francés.

Medidas: de 24 a 35 cm de altura y entre 8 y 14 kg de peso.

Personalidad: sociable, alegre, juguetón, posesivo.

País de origen: Francia.

perro Papillón

Papillón. 

Medidas: de 20 a 28 cm de altura y de 3.2 a 4.5 kg de peso.

Personalidad: alegre, amigable, aventurero, inteligente.

País de origen: Francia / Bélgica.

perro Lhasa Apso

Lhasa Apso.

Medidas: 25 cm de altura.

Personalidad: alegre, alerta, guardián, seguro.

País de origen: China (Tíbet).

perro English Toy Terrier
English Toy Terrier / Imagen de sannse (contrast by Pleple2000). Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0

English Toy Terrier Black and Tan.

Medidas: de 25 a 30 cm de altura y de 2,7 a 3,6 kg de peso.

Personalidad: alerta, curioso, cazador, activo.

País de origen: Reino Unido.

perro Pinscher miniatura

Pinscher miniatura.

Medidas: de 25 hasta 30 cm de altura y de 4 hasta 6 kg de peso.

Personalidad: temperamental, seguro, equilibrado, afectuoso.

País de origen: Alemania. 

Perro Pointer Inglés

Perro Pointer Inglés

Perro Pointer Inglés

El pointer inglés es un perro proveniente del Reino Unido que se halla en la sección Perros de muestra ingleses e irlandeses dentro de la Federación Cinológica Internacional (FCI), la federación internacional de Kennel Clubes más grande e importante del mundo.

Origen del Pointer Inglés.

El origen de la raza pointer inglés no es muy clara y las investigaciones suelen ser confusas. De los ejemplares españoles no se conoce bien su historia, pero los ingleses se sabe que iniciaron aproximadamente durante los años 1600 como ayudantes de cazadores. Esto es, que trabajaron en conjunto con perros galgos para señalarles dónde había liebres. El pointer inglés tiene un excelente olfato y resistencia, pero el galgo tiene excelente vista y velocidad, por lo que era tarea de este último perseguir y capturar. El Foxhound, el perro de San Huberto y el Bull Terrier también trabajaron en equipo con el pointer inglés. Hasta el día de hoy, en algunos puntos de Europa, el pointer inglés continúa siendo un excelente compañero de cacería.

Tiempo más tarde, alrededor de 1700, fue muy solicitado para señalar y recuperar aves abatidas. Según los humanos expertos en caza, el pointer inglés es el mejor perro para tal labor.

Su nombre en inglés ‘pointer’ se refiere precisamente a esa cualidad para “apuntar” o “señalar” la dirección a la cuál se deben dirigir los perros cazadores.

Debido a su gran popularidad y eficiente trabajo, fue inmortalizado en diversas pinturas de la época.

Descripción del Pointer Inglés.

Es un perro de talla grande que registra una altura a la cruz entre 63 a 69 cm para los machos y entre 61 y 66 cm para las hembras. Con relación al peso, estas últimas son un poco menos pesadas con un promedio de 26 kg, ante 30 kg de los machos.

La forma del cráneo es muy distintiva en el pointer inglés, pues luce una protuberancia occipital pronunciada y una depresión naso-frontal muy bien definida. Esto deriva en una trufa que puede ser oscura o un poco más clara de acuerdo al tipo de pelaje del ejemplar. El hocico es ligeramente cóncavo y los labios flexibles.

Personalidad del pointer inglés.

La mandíbula es muy resistente y cierra en forma de tijera. Las mejillas tienen una prominencia adecuada y tienen una leve caída que sobrepasa el nivel del hocico. Los ojos son medianos y de color avellana o marrón.

El cuello del pointer inglés le otorga una apariencia altiva, pues es medianamente grueso acorde con su complexión corporal, de longitud media y musculoso. El lomo es corto y firme; el pecho tiene un ancho adecuado y las costillas son bien arqueadas.

La grupa está levemente inclinada hacia abajo, las extremidades tienen un excelente desarrollo y no son muy gruesas o muy delgadas. Por su parte, los pies delanteros y traseros presentan forma ovalada con dedos apretados y arqueados, equipados con almohadillas bastante fuertes.

La cola, que tiene una longitud media, tiene una base fuerte y un grosor muy similar en todo su largo. Cuando se encuentra en estado de alerta, tiene una inserción horizontal y cuando está en relajación, la lleva baja, sin esconderla entre las patas traseras.

El pelaje del pointer inglés es corto, fino, de textura dura, liso y brillante. Los colores se identifican como limón y blanco, marrón y blanco, negro y blanco y algunas combinaciones bicolores o tricolores entre estas tonalidades.

Personalidad del Pointer Inglés.

Tiene una personalidad agradable y un poco distante. Exhibe muestras de afecto y cariño y disfruta la vida familiar incluso con niños, aunque no es un perro para mantener siempre dentro de casa. Su obediencia es destacable así como su buen comportamiento con otros animales, siempre y cuando se le corrija desde temprana edad.

Alerta ante extraños y ruidos diferentes a los cotidianos, pero no ataca agresivamente a las personas, pues no se conoce por ser territorial. Algo que debe considerarse, es su poder de destruir cosas cuando se encuentra aburrido. Disfruta recostarse en sillones o sillas de la familia, por lo que no sería mala idea asignarle una.

Todo entrenamiento dirigido a la raza debe ser paciente y positivo, pues es sensible y prefiere las buenas recompensas a la disciplina bajo una persona dominante y con energía negativa.

Cuidados del Pointer Inglés.

Un patio de tamaño mediano a grande y con una cerca o barda de buen tamaño, será suficiente para el ejercicio del pointer inglés. Requiere de caminatas largas, carreras o juegos que mantengan en salud su cuerpo y mente. Se recomienda 45 min a una hora de actividad cada día, pero cabe recordar que tampoco se sugiere exponerlo a sesiones muy exhaustivas.  Los escondites de objetos, los circuitos donde tenga que saltar, agacharse o derribar, o los persecuciones de pelotas, serán convenientes para el perro.

Debido a esta gran actividad física, el alimento debe ser de buena calidad. Los alimentos elaborados en casa son buenas opciones para ayudar un poco en la economía, pero es importante seguir las recomendaciones del médico veterinario. No toda comida casera es buena dependiendo de la edad del perro.

Aunque el pelaje es corto y no requiere mucho mantenimiento, no hay que descartar su cuidado. Las pulgas y garrapatas podrían resguardarse y la suciedad acumularse. El cepillado semanal y la revisión continua, evitará problemas de salud. Revise las uñas, orejas y almohadillas cuidadosamente.

Problemas de salud más comunes.

Las evaluaciones de cadera, de ojos y de tiroides deben ser parte de las revisiones anuales, pues es propenso a la displasia de cadera como producto de una elevada actividad física, así como a trastornos oculares y de torsión gástrica. No permita que su perro realice ejercicio poco después de alimentarse, pues esto podría iniciar dicho síndrome tan común en algunas razas.

La epilepsia y el desarrollo de alergias son problemas menos comunes pero posibles.

Aspectos generales.

Fuerza, perseverancia y rapidez son cualidades del pointer inglés; por lo tanto, requiere de propietarios con la suficiente disposición para brindar tiempo de calidad en paseos, aseo y revisiones médicas cuando se requiera. Es el perro ideal para quienes aman los perros audaces, elegantes y equilibrados.

Nivel de agresividad: Bajo.

Buen perro guardián: Para alertar.

Nivel de compañerismo con otro animal: Alto.

Nivel de relación con los niños: Alto.

Nivel de ladrido: Bajo.

Fácil de transportar: Sí.

Nivel de energía: Medio.

Cepillado: 1 o 2 veces por semana.

Expectativa de vida: Entre 12 y 13 años.

 

Referencias.

http://www.fci.be/es/nomenclature/POINTER-INGLES-1.html

https://www.purina.com.au/dogs/breeds/pointer

www.akc.org/dog-breeds/pointer/

https://www.thekennelclub.org.uk/services/public/breed/display.aspx?id=2042

https://en.wikipedia.org/wiki/Pointer_(dog_breed)