Perro Pastor Belga

Perro Pastor Belga

Perro Pastor Belga.

El perro pastor belga, o también denominado ovejero belga por su habilidad para cuidar y dirigir rebaños, es de origen Belga y clasificado dentro de la categoría Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos) por la Federación Cinológica Internacional (FCI).

Existe 4 variedades de perros pastor belga, entre los que se encuentra: p. b Groenendael, p. b Laekenois, p. b Tervueren y p. b Malinois, cada uno de ellos con características muy diversas.

Origen del Pastor Belga.

A finales de 1800, aproximadamente en la década de 1890, los perros ovejeros nativos de Bélgica fueron reconocidos por su habilidad e inteligencia para trabajar como conductores de rebaños. Para diferenciar a las diferentes tipos de ovejeros, el profesor A. Reul de la escuela de Medicina Veterinaria de Cureghem, se dio a la tarea de seleccionar a aquellos canes más sobresalientes en la actividad, lo que conllevó a que entre 1891 y 1897, naciera oficialmente la raza “perro pastor belga”. Según los registros, hubo 8 razas reconocidas, pero hoy en día son 4 las que permanecen vigentes.

No fue hasta 1901 que los primeros ejemplares fueron registrados en el Libro de los Orígenes de la Sociedad Real Saint-Hubert. Para 1910, la raza ya estaba bien descrita y su carácter fue bien definido.

Descripción Pastor Belga.

Es un perro de talla mediana que presume de un cuerpo fuerte y resistente, producto de una vida de trabajo al aire libre. La altura a la cruz de las hembras es de alrededor de 58 cm, mientras la de los machos es de 62 cm. Con relación al peso, loas hembras registran entre 20 y 25 kg y los machos entre 25 y 30 kg. Es de porte altivo en cualquiera de sus variedades.

Posee un cuerpo robusto y de forma cuadrada, con un hocico alargado cuya longitud mide la mitad de la longitud de la cabeza, además de que va disminuyendo su grosor conforme se acerca a la trufa, la cual es de color negro. La cabeza es alargada, recta y delgada.

Características del perro pastor belga.

Pastor Belga Malinois.

Los dientes del pastor belga son blancos y muy fuertes, resguardadas por una mandíbula muy bien desarrollada y con articulación de tijera o de pinza. Esta última es la más común en perros dedicados al pastoreo de ovejas y ganado.

Los ojos de esta raza son negros y medianos sin presentar algún tipo de glaucoma o hundimiento. Por su parte, las orejas triangulares de extremidad puntiaguda o levemente redondeada son de tamaño mediano e implantación alta.

Muestra un cuello musculoso y alargado de longitud media. Nunca debe mostrar papada. Su espalda es corta y musculosa, con un pecho medianamente amplio y bien inclinado. Las costillas son arqueadas en la zona superior y el vientre es levantado, sin mostrar hundimiento. La cola es fuerte en su base y no muy larga ni delgada.

Los muslos de estos perros son generalmente muy fuertes y adaptados para terrenos al aire libre. Los muslos y las patas son anchos y exhiben musculatura desarrollada. Los pies tienen forma ovalada y contienen almohadillas gruesas al igual que las uñas, completamente adaptados a su estilo de vida.

Variedades de pastor belga.

Perro Pastor Belga Groenendael.

El pelaje es una parte que puede variar mucho dependiendo del tipo de pastor belga. Tervueren tiene variedades en color rojo, leonado, y gris, con sombras negras en el pelaje del rostro y cuello. Laekenois lleva un pelaje rojizo con partes oscuras en hocico y cola. El Malinois puede ser leonado, rojizo o gris, con una cola de un tono más oscuro y un rostro con una máscara negra que se extiende a sus orejas. El Groenendael es color negro con ciertas áreas blancas, como el pecho y los dedos.

En cualquiera de los casos, el pelo debe ser abundante y apretado. Groenendael y Tervueren poseen pelo largo que es corto sobre la cabeza y más largo y abundante en el cuello y en el antepecho. El Malinois, que es de pelo corto, presenta una mayor abundancia en la zona de la cola y alrededor del cuello. Laekenois es de pelo duro. Esto quiere decir que su textura es más áspera y que su longitud es corta, con aproximadamente 6 cm por todo el cuerpo.

Personalidad

Por lo general, son perros con una personalidad equilibrada; ni agresiva ni de extrema timidez. Debido a sus características de trabajo, tienen una gran inteligencia y capacidad para ejecutar órdenes y aprender nuevas funciones.

Tienen mucha energía y eso podría ser un problema si no tienen la actividad física necesaria, pues ante el aburrimiento se vuelven muy destructivos. No es extraño encontrar zapatos, muebles y objetos del hogar hechos pedazos a causa de una energía que no se liberó mediante un paseo o carrera al aire libre.

Con la familia son cariñosos, leales, muy afectivos y protectores. Debido a ese instinto protector, es importante que desde temprana edad se les relacione con personas cercanas a la familia y otras mascotas, pues tienden a volverse dominantes y ‘tercos’ ante una falta de corrección.

Cuidados.

En todas las variedades, el alimento debe de ser de una excelente calidad debido a la demanda de energía diaria. Muchos propietarios recurren a la alimentación elaborada en casa y esto también es una buena opción, siempre y cuando se consulte al veterinario para que pueda señalar las cantidades apropiadas y las frecuencias de comidas. Cachorros, jóvenes, adultos y perros ancianos, deben tener dietas diferentes.

No son perros para tener en azoteas o amarrados. Estos cánidos sufrirán ante una falta de libertad para correr y explorar al aire libre. Ante una gran energía, se recomienda siempre llevarlos con bozal y correa, por respeto a los niños y personas que podrían temer ante su presencia.

El propietario deberá elaborar circuitos que le permitan el desarrollo físico y mental. Es decir, entrenar a su perro para resolver sencillos problemas. Los escalones, carreras en zig zag, saltos y arrastres, los mantendrá muy saludables.

Tipos de perros ovejeros.

Par de pastores belga Tervuren.

Su pelaje debe ser supervisado con regularidad. Las pulgas y garrapatas son problemas comunes ante una vida en contacto con pastos y tierra. Especialmente los de pelo largo, podrían albergar parásitos ante una falta de cuidado. El cepillado debe ser regular, pero dependiendo del pastor belga que tenga y su estilo de vida, pida el consejo de su veterinario.

Pies, orejas y dentadura, tampoco debe pasar desapercibido mucho tiempo. Una revisión mensual podría ahorrar muchos problemas de salud.

Problemas de salud más comunes.

Si llevan una vida adecuada a sus características caninas, es muy poco probable que enfermen. No obstante, algunas de las deficiencias que pueden presentarse son las displasias de codo y cadera, epilepsia, problemas gástricos, siendo el más común la torsión gástrica y los problemas en la piel y los ojos, como cataratas y atrofia de retina.

Es indispensable evaluar su estado de salud cada año en cuanto a corazón, tiroides, dentición y vista.

Aspectos generales

Es un perro que ama caminar, trotar, y en general mantenerse en movimiento. También tiene la capacidad de cambiar súbitamente de dirección mientras corre a gran velocidad. Es un perro enérgico que requiere de un propietario que pueda compartir tal característica, pues de lo contrario, no podrá desarrollar todo su potencial.

Nivel de agresividad: Medio.

Buen perro guardián: Sí.

Nivel de compañerismo con otro animal: Medio.

Nivel de relación con los niños: Alto.

Nivel de ladrido: Medio.

Fácil de transportar: Medio.

Nivel de energía: Alto.

Cepillado: 2 o 3 veces por semana.

Expectativa de vida: Más de 10 años.

 

Referencias

https://en.wikipedia.org/wiki/Belgian_Shepherd

http://www.fci.be/…/nomenclat…/PERRO-DE-PASTOR-BELGA-15.html

https://www.purina.com.au/search?q=Belgian+Shepherd

https://www.akc.org

https://www.thekennelclub.org.uk