Los perros pitbulls están relacionados con fuerza, energía, agilidad, etc. y muchos propietarios quieren encontrar un nombre que se relacione con ello.
Como vimos en el artículo de “Perros Pitbull”, todavía un elevado porcentaje de la sociedad cree en los falsos mitos que circulan a raíz de esta raza; como su supuesto origen de la cruza entre perros y toros y su cruel naturaleza para matar. Podría ser que nombres como “Satán” o “Caín” no ayuden mucho a su ya de por sí reputación negativa, pero tampoco nadie puede prohibirlos.
Un nombre que denote fortaleza sin arriesgar a nuestro pitbull al qué decir de la sociedad (los vecinos, por ejemplo), podría ser una opción más adecuada.
Para ello, tenemos el siguiente listado que puede inspirarte.
Rocky y Max son nombres fuertes y clásicos que fueron destinados para perros de razas grandes y de apariencia ruda. Aunque actualmente algunos perros siguen llamándose así, lo cierto es que la gran mayoría de los propietarios buscan denominaciones o apelativos más modernos pero igual de recios.
Para no equivocarnos mejor veamos sugerencias. Quizá “Cuki” no sea lo mejor para un Rottweiler ni “Zlatan” para un perro que odia jugar con pelotas. Conozcamos a nuestra mascota y elijamos el nombre perfecto que la representará durante toda su vida.
Nombres que pueden servir para llamar a nuestras perritas hay muchos, pero que se adapten a su personalidad, tamaño y características, no tantos. Si además de ello buscamos que sean poco convencionales pero que al mismo tiempo sean poderosos, nuestras opciones podrían reducirse aún más. Podría parecer caótico, pero mientras más nombres descartemos, más nos acercaremos al perfecto e ideal.
Con este listado de nombres podrás inspirarte, o bien, elegir alguno.
Max, Rocky o Princesa son nombres clásicos y bonitos para perros, pero no dejan de ser muy comunes. Para quienes desean nombrar a sus caninos con palabras más originales y divertidas, aquí tienen una lista poco convencional.
Nombres masculinos y femeninos.
Alí babá
Arepa – Una delicia de la gastronomía colombiana.
Arquímedes
Ayudante de Santa – Algo largo pero ideal para cualquier fanático de Los Simpsons.
Cannabis
Casiano
Chamuco – Forma coloquial de decirle al diablo.
Cheva o cheve – Así se le dice a la cerveza en algunas regiones
Chilaquil – Como el famoso perrito chileno con prognatismo.
Chuleta – ¿Recuerdas al perro de Doug Narinas?
Chuyo
Cochiloco
Coto
Elvis Cocho
Farruco
Friki
Gángster o gangsta
Huachinango – Para un perro que ame el mar.
Huarache – Ideal para propietarios que aman este plato típico de México.
Huitlacoche
Huitzilopochtli
Kisín – Significa “diablo” en lengua maya.
Kokoro – Significa “corazón” en japonés.
Lucrecia Fernanda, Ramiro Francisco o algo de telenovela.
Pachi
Pacquiao
Papadzul – Es un platillo típico del sureste mexicano.
Tal parece que lo más difícil de tener un perro no es tanto cómo mantenerlo o cómo entrenarlo, sino ¡cómo nombrarlo! Mucha gente tarda días enteros en pensar un nombre adecuado al animal, pues tiene que ser especial y debe mostrar alguna relación con su personalidad, con sus gustos o con sus características anatómicas.
No es una decisión tan fácil como parece, así que aquí tienes varias sugerencias que te pueden ayudar, desde los más clásicos hasta los más sofisticados.
Nombres masculinos y femeninos:
Anko
Babar
Bali
Barkley – Tomó poder por el famoso jugador de baloncesto Charles Barkley.
Bella
Benji
Bernardo – Como el par de roedores de “Bernardo y Bianca”.
Bianca
Bruno
Coco
Gastón
Golfo – Como los personajes de la “La Dama y el Vagabundo”.