A veces la creatividad no está de nuestro lado y elegir nombre para el nuevo integrante de la familia puede llevarnos horas, o incluso días.
Para muchos dueños es importante un nombre que pueda englobar las cualidades y la personalidad del animalito; al mismo tiempo que también sea sencillo de repetir y que no se parezca al nombre de otros animales que podríamos tener en casa, para evitar confusiones y no volver el entrenamiento de obediencia un martirio.
Aquí te recomendamos algunos nombres BONITOS para perros:
Si tienes algún perro de raza pequeña y quieres encontrarle un nombre que refleje sus características, tenemos un listado que puede interesarte. Generalmente se eligen nombres cortos, tal como ellos, pues los largos y duros suelen denotar mayor temperamento que se relacionan mejor con las razas grandes o de anatomía más desarrollada.
Con esto no queremos decir que merezcan nombres débiles o faltos de creatividad, sino nombres que destaquen lo mejor de ellos. Ya sabemos que no son tan fuertes y como perros guardianes tampoco son los mejores, pero otros tipos de razas no suelen tener la misma alegría, rapidez, socialización y fácil adaptación a cualquier espacio que los pequeños sí tienen en abundancia. Entonces, vamos sobre ello.
Muchos personajes caninos de películas, caricaturas y largometrajes animados han sido parte del gusto colectivo de cientos de generaciones, ya sea por su simpatía, por su ternura o por sus grandes acciones que dejaron valiosas moralejas. Y por supuesto, no olvidemos a aquellos perros de la vida real que con sus labores heroicas o enormes muestras de amor y lealtad, adquirieron respeto y popularidad para millones de personas de todo el mundo.
Veamos quienes son:
Balto – Del protagonista de la película animada del mismo nombre, basada en hechos reales.
Beethoven – De las películas familiares de la década de los 90’s.
Benji – Protagonista de una linda historia sobre un perro mestizo.
Bingo – Comedia familiar de aventuras de 1991.
Blair – De “Un chihuahua de Beverly Hills”.
Blue – Recordando a “Las pistas de Blue”.
Bolt – Aquel perro fuera de serie.
Chase – El perro policía de PAW Patrol.
Chuleta – Fiel amigo de Doug Narinas, caricatura de los 90’s.
Cloé – De “Un chihuahua de Beverly Hills”.
Dante – El simpático perro Xoloitzcuintle de la película “Coco”.
Doge – El rey de los memes.
Droopy – Legendario perrito de mirada caída.
Firulais – Alegre y juguetón, de Rugrats.
Fluke – Historia de un hombre que reencarna en un perro. ¡Muy emotiva!
Frida – Popular y hermosa rescatista de sobrevivientes en desastres naturales.
Golfo – Caballeroso y romántico de “La Dama y el Vagabundo”.
Hachiko – ¿Quién no lloró con esta película?
Lassie – Perrita collie que enamoró a millones de personas.
Marley – De la película “Marley y yo”. Para sacar más de una lágrima.
Milú – El compañero fiel de Tintín.
Napoleón – Protagonista de la película infantil de 1995.
Odie – Los amantes de Garfield & Friends lo conocen.
Perdy – Hembra dálmata de 101 Dálmatas.
Pluto – Imposible no conocerlo.
Pongo – Macho dálmata de 101 Dálmatas.
Pulgoso – Lindo pulgoso es un perro de la década de los 60s y Pulgoso es el amigo fiel de Marimar.
Reina – La rompecorazones de “La Dama y el Vagabundo”.
Scooby – Scooby Doo es una de las caricaturas más populares de la historia.
Los perros pitbulls están relacionados con fuerza, energía, agilidad, etc. y muchos propietarios quieren encontrar un nombre que se relacione con ello.
Como vimos en el artículo de “Perros Pitbull”, todavía un elevado porcentaje de la sociedad cree en los falsos mitos que circulan a raíz de esta raza; como su supuesto origen de la cruza entre perros y toros y su cruel naturaleza para matar. Podría ser que nombres como “Satán” o “Caín” no ayuden mucho a su ya de por sí reputación negativa, pero tampoco nadie puede prohibirlos.
Un nombre que denote fortaleza sin arriesgar a nuestro pitbull al qué decir de la sociedad (los vecinos, por ejemplo), podría ser una opción más adecuada.
Para ello, tenemos el siguiente listado que puede inspirarte.
Rocky y Max son nombres fuertes y clásicos que fueron destinados para perros de razas grandes y de apariencia ruda. Aunque actualmente algunos perros siguen llamándose así, lo cierto es que la gran mayoría de los propietarios buscan denominaciones o apelativos más modernos pero igual de recios.
Para no equivocarnos mejor veamos sugerencias. Quizá “Cuki” no sea lo mejor para un Rottweiler ni “Zlatan” para un perro que odia jugar con pelotas. Conozcamos a nuestra mascota y elijamos el nombre perfecto que la representará durante toda su vida.