
Perro Schnauzer
Perro Schnauzer
El schnauzer es una raza de origen alemán que se identifica como un perro de guardia, trabajo y compañía. Está representado con tres tamaños de raza: miniatura, estándar y gigante.
Origen
Apareció entre los siglos XV y XVI al sur de Alemania y se consideró como un perro de establo. Los artesanos y ganaderos de aquella época recorrían el país en carretas para participar en los mercados de productos y objetos. Tales vehículos estaban cargados con sus pertenencias para vender y debían ser resguardados mientras ellos se ocupaban en el comercio. Para ello, requerían un perro guardián fuerte y con gran temperamento para vigilar la mercancía, pero no tan grande para que no ocupe mucho espacio en el trayecto. El schnauzer fue ideal. Sin embargo, la utilidad de este perro no solo se limitó a ello. También fue un excelente cazador de roedores y por muchos años fue llamado “ratonero”.
Descripción
Es una raza que se adecúa a las posibilidades de las personas con relación a sus tres tamaños. En dichas tres presentaciones tiene una forma corporal cuadrada donde la altura de la cruz es muy similar a la medida del largo del cuerpo. El pecho es moderadamente ancho y el lomo es corto pero fuerte.
En cuanto a las extremidades de los Schnauzer, son fuertes y musculosas y los pies poseen almohadillas resistentes.
Su cráneo es alargado y el tamaño de la cabeza es proporcional al tamaño corporal. Su nuca es musculosa y la garganta no debe presentar piel suelta o papada. La trufa del perro es negra y el hocico es de longitud media. La dentadura de un Schnauzer es fuerte con una mordida en tijera y cuenta con 42 dientes.
Los ojos son de tamaño mediano y tienen forma oval. Tienen gran separación entre sí y siempre están direccionados hacia adelante. Las orejas están dobladas y presentan una ligera caída, pero también pueden ser de inserción alta en forma de V. Los ejemplares “gigantes” tienen las orejas un poco más grandes y largas en forma de U.
La cola de este perro es larga y delgada, de inserción alta. La mayoría de las personas acostumbran a cortarla por cuestiones de estética, pero esta es una práctica que poco a poco ha ido disminuyendo por ser innecesaria.
El pelaje es de textura áspera y tupida. El largo del pelo en el cuerpo es de longitud media y crece en mayor medida en mejillas y cejas, razón que hace que los ojos luzcan sombreados y con una expresión temperamental.
El color del pelaje es negro puro con detalles blancos, escala de grises o una combinación bicolor conocida como sal y pimienta.
El tamaño de los Schnauzer miniatura es de 33 a 35 cm de altura a la cruz con 7 a 8 kg de peso.
Para los estándar, la altura a la cruz es de 45 a 50 cm y el peso de 14 hasta 20 kg.
Y para los tamaño “gigante”, la altura a la cruz es de 60 a 75 cm y el peso entre 41 y 45.5 kg.
Personalidad
Es de fuerte temperamento pero muy seguro y equilibrado con su familia humana. Le gusta los juegos y correr al aire libre. Mantiene buena relación con los niños, especialmente el Schnauzer gigante.
El miniatura es alegre y activo. Se dice que posee el mejor temperamento de todos los tipos de Schnauzer. Es un buen perro guardián con un ladrido fuerte que alertará a los presentes. Es fácilmente adiestrable aunque no disfruta mucho las sesiones de aprendizaje como otras razas de perros.
El estándar es activo y no tan fácilmente adiestrable. Es más territorial y no suele llevarse bien con otros perros o mascotas del hogar, por lo que es importante relacionarlo con otros animales y personas desde que es cachorro. Es leal a la familia humana y muy guardián, pues alerta con su fuerte vocalización.
El gigante tiene una personalidad parecida al estándar. Es activo y territorial con fuerte temperamento que lo lleva a ser buen perro guardián, pero hay que enseñarlo a socializar para que no sea agresivo. No es fácilmente adiestrable, pero si esto se realiza adecuadamente a temprana edad, puede llegar a ser muy eficiente. Algunos ejemplares son utilizados para trabajo policial y de seguridad.
El Schnauzer gigante ocupa el lugar 28 de 79 de las razas de perros más inteligentes según la escala de Coren. El Schnauzer estándar ocupa el lugar 18 y el miniatura es el que mejor puntuación tiene con el lugar número 12.
Cuidados
Es una raza que tira muy poco pelo, por lo que debe ser cuidado y cortado con regularidad para evitar la formación de nudos.
Se requiere ejercicio constante y un entrenamiento riguroso, más no cruel, para que aprenda conductas básicas y no sea agresivo con vecinos, conocidos de la familia o el médico veterinario. De igual manera, esto le servirá para controlar su ladrido que puede ser descontrolado si no se le enseña a utilizarlo para casos que lo ameritan.
Con un largo pelo en el rostro, debe cuidarse que la acumulación de saliva, restos de comida y suciedad general, no comience a provocar manchas alrededor del hocico.
El champú que se utilice para su aseo debe ser elegido cuidadosamente, pues algunos ejemplares son alérgicos a ello y la piel reacciona desfavorablemente.
Problemas de salud más comunes
En general, los perros sufren displasia de cadera y codo de manera muy frecuente y el Schnauzer no es la excepción. Son propensos a problemas oculares como atrofia de retina, cataratas, glaucoma y queratoconjuntivitis sicca, así como a enfermedades de la piel como alopecia, vitiligio, quistes foliculares y melanoma.
Los individuos miniatura son vulnerables a la enfermedad de von Willebrand y los gigantes a los linfomas, cáncer de hígado y problemas cardíacos. El tamaño estándar es considerado un perro bastante saludable, siendo la displasia de cadera y la infección ocular sus mayores problemáticas.
Aspectos generales
Es una raza muy fuerte y poco amigable con los extraños. No son de perseguir para atacar, pero podrían reaccionar negativamente si alguien desconocido se acerca a acariciar, razón por la que hay que aproximarse a ellos con precaución y respeto.
No es un perro con gastos muy costosos en manutención y cuidado, pero sí se requiere una especial atención en cuestiones de salud para evitar el desarrollo de enfermedades. El ejercicio, el cuidado del pelaje y de los ojos, debe ser prioridad.
Nivel de agresividad: Bajo (con conocidos)
Buen perro guardián: Sí
Nivel de compañerismo con otro animal: Medio-Alto
Nivel de relación con los niños: Medio-Alto
Nivel de ladrido: Medio
Fácil de transportar: Sí
Nivel de energía: Medio-Alto
Nivel de caída de pelo: Muy bajo
Cepillado: 2-3 veces por semana.
Referencias
http://www.fci.be/es/nomenclature/SCHNAUZER-182.html
Fredric L. Frye. Schnauzers: Everything about Purchase, Care, Nutrition, and Diseases. Barron’s Educational Series, 2002.
Franco, Alessandra. Los schnauzer: cómo escoger el cachorro adecuado. Parkstone International, 17 nov 2017.
Muriel P. Lee. Schnauzer Miniatura. Editorial HISPANO EUROPEA, 2009.
Barbara M. Dille. Schnauzer. Editorial HISPANO EUROPEA, 2008.
http://www.purina.com.au/
https://en.wikipedia.org/wiki/Schnauzer