¿Por qué mi Perro no Quiere Comer? Causas y Recomendaciones

¿Por qué mi Perro no Quiere Comer? Causas y Recomendaciones

¿Por qué mi Perro no Quiere Comer? Causas y Recomendaciones.

Todo propietario quiere ver a su perro sano y feliz. Una de las preocupaciones más grandes es cuando dejan de comer. Quizá lo primero que pensemos es que se trata de un ‘berrinche’ porque ya no le gusta su comida, pero al pasar las horas podríamos percatar de que no se trata de eso, sino de algo posiblemente más severo.

Las razones son muchas y de entrada no debemos pensar en lo peor, pero es importante que le otorguemos la atención necesaria. Podría ser señal de alguna inflamación leve, de una enfermedad o en el peor de los casos, de alguna grave afección que podría estar generando esa falta de apetito.

¿Anorexia en perros?

Aunque existe el término de anorexia canina, las características no son las mismas a las humanas, así que las medidas que se deben tomar deben ser especializadas para cada ejemplar.

La anorexia parcial se refiere a que el perro no está comiendo lo suficiente. La completa es cuando el animal pierde totalmente el apetito durante al menos tres días. Pero no necesariamente tenemos que esperar tres días para actuar.

Posibles causas.

Si es un animal sano que de un día para otro se alejó de la comida, hay que observar si también existen otros síntomas como vómito, diarrea, mal aliento, dificultad para orinar o defecar, sed excesiva, o lo contrario, que tampoco desee tomar agua. De ser así, llevarlo al veterinario será la mejor opción.

Sin son razas toy o cachorros no debemos permitir que pase un solo día sin comer, pues sus niveles de glucosa pueden disminuir. Mientras más pequeño o joven, mayor la urgencia.

Intolerancia al alimento.

Una causa menor podría ser que ya no toleran su alimento. Siempre sustitúyalo por una marca premium, aunque sea un poco costosa. Si no hay posibilidades de una premium, pregunte a su veterinario por una buena marca nutritiva a un precio más accesible. Mezcle las croquetas con un poco de dieta blanda para observar reacciones.

Una forma noble de hacer que los perros coman su alimento, es al momento de que le pidan del suyo. Cuando usted se siente a comer y se pongan sobre dos patas para pedirle, tenga guardadas algunas croquetas con anticipación y déselas. Algunas veces funciona.

Según los expertos, las mejores marcas de alimento para perros (y las más costosas) son Instinct y Bravo. Unas menos costosas y muy buenas son Prairie, Ganador Premium y Eukanuba. Le siguen Royal Canin y Purina Pro Plan.

Las no recomendables son Pedigree, Nutrescan, Hi Múltipro, Can Pro y Purina Dog Chow para razas medianas y grandes.

Cambios en el entorno o el clima.

Con los cambios en el entorno nos referimos a que los perros reaccionan ante el estrés. Esto puede ser generado por algún cambio de casa (recordemos que se guían por los olores), por quedarse en casas ajenas mientras sus dueños salen de viaje, o en algunos casos, si existen otros perros cercanos que intimiden al animal y que lo haga sentirse inseguro.

Hablando de cambios de clima, en algunas regiones se experimentan diversos cambios de temperatura en un solo día. Una combinación de humedad con calor o un cambio abrupto entre caluroso y frío pueden causar inflamación en la garganta, lo que hará que el perro no quiera comer ni tomar agua. Esto puede solucionarse desde el primer día mediante una inyección.

Reacción por vacunas.

Cuando los niños pequeños son vacunados, tienden a presentar síntomas leves que se desaparecen al cabo de unas horas. Durante ese tiempo quizá no quieran comer y solo deseen dormir. Lo mismo pasa con los perros. Los perros también padecen los efectos adversos de las vacunas y se alejan de la comida. Si después de 24 horas el animal aún no quiere comer, entonces hay que acudir al médico veterinario.

Enfermedades crónicas.

Otras razones pueden ser las enfermedades crónicas del perro o su edad avanzada. Para ello se recomienda cambiar su alimento sólido por una dieta blanda, siempre supervisada por un profesional.

Problemas dentales.

Las razas pequeñas tienden a tener problemas dentales por una higiene descuidada o alguna herida no tratada. Revise si las encías no están inflamadas, enrojecidas o si presentan sangrado. También verifique que no tenga dientes partidos o incompletos, además de mal aliento o sarro acumulado. Ahí podría estar el verdadero problema.

Para evitar la acumulación de sarro, existen productos especializados en el mercado, como cepillos dentales, cremas dentales, sprays o pastillas que protegen la dentadura de la mascota. En caso de que el perro tenga mucho sarro, es urgente que el veterinario le realice una limpieza profunda.

Dolor.

Un dolor corporal también puede reflejar su falta de apetito. Algunas veces el pelaje hace que no nos percatemos de alguna lesión o de su forma de caminar. Mueva lentamente cada parte corporal para observar reacciones. Una displasia de cadera o artritis puede ser la razón por la que no quiera comer.

Intervención quirúrgica.

Los perros que fueron operados de alguna parte corporal se sienten con poca energía, o bien, el dolor hace que prefieran mantenerse quietos. Pregunte a su veterinario por alguna forma de alimentación alterna, pues entre mejor se alimente, más rápida será la recuperación.

Ingesta de algún objeto.

La curiosidad de los perros hace que quieran probar de todo. Quizá un objeto o un material como tela, cartón o hasta plástico ingerido pueda estarle provocando dolores u obstrucción en el estómago o intestino.

Tristeza o depresión.

Aunque no parezca importante, un perro poco atendido o incluso, maltratado, pudiera tener poca energía para comer. Si no se cuenta con la paciencia, el cariño y el respeto, es mejor darlo en adopción. Otro motivo relacionado con esto son las largas horas que el perro permanece solo en casa.

Algunas causas anteriores como el cambio en el entorno o el rechazo al sabor de su comida pueden solucionarse. Ayudar al perro a familiarizarse con su nuevo hogar, cambiar sus platos de lugar a uno más seguro y solitario o comprarle una nueva marca de alimento podría cambiar su comportamiento.

Los demás motivos requieren ayuda profesional. No suministremos medicamentos a las mascotas sin antes consultar al médico veterinario, pues, podríamos estar reforzando un mal en lugar de atacarlo.

 

Fuentes.

http://www.avdaramonycajal.com/

https://pets.webmd.com/dogs/guide/dog-not-eating-possible-causes-and-appetite-solutions#1

Anorexia in Dogs: 6 Reasons ​Why Your Dog Isn’t Eating