Perro Golden Retriever

Perro Golden Retriever

Golden Retriever

Perro Golden Retriever

El golden retriever, cobrador dorado o labrador dorado, es una raza de perro originaria de Escocia que se destaca por combinar un gran tamaño corporal con una personalidad sociable y noble en sus representantes. Se clasifica como un perro cobrador de caza y para el disparo.

Aunque tienen características similares, no debe confundirse con el labrador retriever.

 

Origen

Fue criado en Escocia a mediados del siglo XIX para cobrar aves cazadas en tierra y en agua, ya que no todos los perros podían ingresar a estanques pantanosos y ríos. El golden retriever es producto de cruzas de perros cazadores de la época.

El desarrollo de las armas de fuego permitió un número más elevado de aves abatidas a distancias más largas, pero no contaron con la forma de recuperación de los restos. Estaban esparcidos en diferentes puntos, había que localizarlos entre la vegetación y algunos caían en terrenos peligrosos o de difícil acceso para una persona. El entrenamiento del golden retriever cumplió con los objetivos y se convirtió en el compañero preferido de los cazadores.

Actualmente muy pocas personas dedicadas a la caza utilizan a este cánido para ayudar a recoger animales abatidos; ahora forma parte de miles de hogares alrededor del mundo donde recibe una vida activa y noble.

 

Descripción

Es un perro de apariencia robusta, proporcionada y muy fuerte, pero con un gran porte y una notable elegancia.

Su cabeza es del tamaño adecuado para su cuerpo y el cuello es musculoso. Posee un hocico ancho de longitud media y una fuerte mandíbula con mordida de tijera. Los ojos están ampliamente separados uno del otro y son color marrón oscuro al igual que el borde de los párpados. Las orejas son anchas y redondeadas, con una implantación a la altura de los ojos.

La cola del golden retriever es larga e implantada y llevada al nivel del dorso. Las extremidades son rectas y muy fuertes. Puede observarse un marcado arco que conecta el lomo con la nuca y la cabeza.

El pelo puede ser liso u ondulado con algunos flecos en la zona ventral, pecho y cola. La coloración del pelaje es conocida como oro, pero también puede ser crema. Algunas zonas pueden tener pelo blanco.

La altura a la cruz es entre 56 y 61 cm para los machos y entre 51 y 56 cm para las hembras. En cuanto al peso, estas últimas presentan entre 25 y 29 kg y los machos entre 29 y 34 kg.

 

Personalidad

Es un perro dócil, inteligente, sociable, cariñoso, bondadoso y muy fiel. Adquiere confianza con facilidad y aprende rápidamente. Su expresión es alegre y amigable y ningún ejemplar debería mostrar agresividad hacia las personas. Realmente es un perro muy sensible y noble que merece personas con energía positiva.

Es buena compañía para personas de todas las edades, lo que lo hace apto para familias con niños. Le encanta los juegos al aire libre y la convivencia con personas. A veces puede ser muy ansioso y llevar en su hocico cualquier cosa que se encuentre con el objetivo de iniciar un juego entretenido. Le gusta el agua y sabe nadar muy bien.

No obstante, también es protector cuando se requiere y alertará ante cualquier situación extraña, pero es muy poco probable que ataque a una persona para lastimarla aunque esta resulte peligrosa. Para ello se requeriría un entrenamiento donde el perro acate órdenes de su propietario en situaciones de emergencia, pero no es algo que caracterice a este tipo de can. Su naturaleza encaja más con lo noble y pacífico.

Hablando sobre entrenamiento, es una de las razas más obedientes y ágiles que existen. Es por ello que son ideales candidatos para trabajos de campo o asistencia para discapacitados.

La raza Golden Retriever está posicionada en el lugar 4 de 79 lugares para los perros más inteligentes del mundo, reconocidos en el popular Ranking de Inteligencia por Razas del Dr. Stanley Coren. Su pariente, el Labrador Retriever, se ubica en el séptimo lugar dentro de esa misma evaluación.

 

Cuidados

Es un perro trabajador pero debe evitarse asignar un exceso de actividad física. Se recomienda adiestrarlo para aprovechar todo su potencial y hacer que sus sentidos se desarrollen al máximo.

Requiere ejercicio diario y se recomienda fabricarle sencillos circuitos de obstáculos como forma de estimulación. Desde temprana edad se le debe enseñar a socializar, así como las reglas básicas de comportamiento para que no sea destructivo, pues podría masticar objetos y maltratar cosas del hogar para entretenerse.

Su mismo estilo de vida al aire libre, puede traerle problemas en el pelaje. Es importante que el propietario limpie y cepille frecuentemente al perro para descartar semillas, ramas, hojas o cualquier elemento que haya adquirido en su exploración de campo y favorezca la formación de nudos.

 

Problemas de salud más comunes

El sobrepeso es uno de los problemas más comunes en la raza, pues se acostumbra alimentarlo con comida humana a cualquier hora del día.

El cáncer es una de las enfermedades mortales más frecuentes en los Golden Retriever. Los hemangiosarcomas, linfosarcomas, tumores mastocitos y osteosarcomas, representan los mayores peligros.

La displasia de cadera y de codo ocupan un porcentaje importante dentro de los padecimientos, así como la hemofilia y las enfermedades cutáneas y oculares. Los jóvenes pueden sufrir enfermedades cardíacas y la enfermedad de Lyme aparece generalmente en la etapa de la vejez.

 

Aspectos generales

Un perro de esta raza es sensible, leal, cariñoso y noble, por lo tanto, la calidad humana de sus propietarios debe ser elevada. Un Golden Retriever debe estar dentro de un hogar limpio y donde cada uno de los miembros de la familia esté dispuesto a ofrecer tiempo de calidad, tanto para su cuidado general, como para el entretenimiento y los paseos al aire libre, por lo que no debe ser adquirido por personas que pasan muy poco tiempo en casa.

Recuerda no adquirir ningún perro de criaderos ilegales. Estos lugares funcionan a base del sufrimiento animal.

Nivel de agresividad: Bajo

Buen perro guardián: Sí, para alertar.

Nivel de compañerismo con otro animal: Alto.

Nivel de relación con los niños: Alto.

Nivel de ladrido: Medio.

Fácil de transportar: Alto.

Nivel de energía: Medio.

Nivel de caída de pelo: Alto.

Cepillado: 2-3 veces por semana.

 

Referencias

http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/111g08-es.pdf

http://www.purina.com.au/owning-a-dog/dog-breeds/Golden-Retriever

Nona Kilgore Bauer. Golden Retriever. Editorial HISPANO EUROPEA, 2011.

F. Cattaneo. El Golden retriever. Parkstone International, 10 ago 2017.