
Perro Chihuahua
Chihuahua
Perro Chihuahua
Chihuahua es el nombre que recibe uno de los perros más pequeños del mundo. Se trata de un perro de compañía originario del norte de México que presenta dos variantes: de pelo largo y de pelo corto. También se identifican variedades como el “cabeza de manzana” o “cabeza de venado”.
Culturalmente, esta raza ha sido relacionada con el gusto femenino, el glamour y la moda, pues personajes de la farándula lo volvieron popular al llevarlo dentro de bolsos o portando prendas de vestir con diseños extravagantes. No obstante, los expertos en cuidado canino piden que no sea tratado como un accesorio o un pequeño ser humano.
Origen
Chihuahua es el Estado más grande de México, ubicado en la región norte. La historia narra que en aquel lugar vivió un pequeño perro en estado salvaje que posteriormente fue domesticado por indígenas de la civilización Tolteca.
Los primeros registros que se tienen del Chihuahua como raza establecida fueron alrededor de 1884, cuando algunos mexicanos comenzaron a vender estos perros en los límites fronterizos.
En 1904 se registró el primer Chihuahua en el Libro de Orígenes del American Kennel Club y el Reino Unido lo hizo en 1907. En 1915 la población registrada de perros de esta raza en los Estados Unidos era de 30 ejemplares, pero tal cifra incrementó a más de 25,000 en la década de 1970.
Descripción
Es un cánido de cuerpo compacto, cabeza redondeada en forma de manzana y hocico corto más ancho en su base que en la punta. La cola de este cánido es muy peculiar, pues es de longitud media, se mantiene elevada y presenta un arqueado bien definido donde la punta se dirige hacia el lomo. En los ejemplares de Chihuahua con pelo, la cola está cubierta de pelo con flecos que asemejan la pluma de un ave.
Los ojos son grandes, oscuros y redondeados, pero nunca deben ser protuberantes, o coloquialmente llamados “saltones”. Sus orejas son extensas, rectas y abiertas; anchas en la base y más delgadas en la punta, creando una forma triangular pero con terminación redondeada.
Las extremidades de estos perros son pequeñas, pero no por ellos deben ser débiles. Poseen huesos y articulaciones fuertes en las patas y los hombros son ligeramente musculosos.
El pelaje es de textura lisa y elástica en cualquiera de sus variantes. Los individuos de pelo corto lo tienen pegado a lo largo de todo el cuerpo, siendo más escaso en garganta y abdomen. Los de pelo largo lo presentan lacio con ligeras ondulaciones y no debe dejarse crecer demasiado. El pelaje puede tener combinaciones en tonos miel, chocolate, azul mirlo, blanco y negro.
Los machos son ligeramente más largos que las hembras, pero es el peso la medida de importancia para esta raza, pues refleja el estado de salud. El peso ideal para ambos sexos oscila entre 1.5 kg y 3 kg. Su altura se registra entre 15 y 23 cm a la cruz.
14 Curiosidades del Perro Chihuahua
Personalidad
Es un perro inquieto y autosuficiente, pero podría ser nervioso y tímido ante la falta de confianza o en espacios nuevos. Como en todos los perros, la enseñanza y el uso de correa debe ser básico, pues eso lo ayudará a ser más sociable y menos temeroso ante personas extrañas de importancia (amigos, veterinario, etc.)
Tiende a temblar cuando se encuentra muy nervioso o exhaltado, pero esta característica no debe ser muy frecuente. Es importante localizar la situación que lo haga sentir incómodo o que le genere reacciones intensas.
Desde cachorro, un Chihuahua es inteligente y se mantiene alerta ante ruidos o movimientos extraños. Protege su territorio y a las personas que lo rodean. Es un perro social que se lleva muy bien con otros Chihuahuas, así que se podría tener más de uno en casa.
Su relación es mucho mejor con personas adultas que con niños pequeños, especialmente si estos últimos son indisciplinados e impacientes, pues un Chihuahua asustado, amenazado o molestado, tiende a ser agresivo.
Le gusta resguardarse en lugares cómodos como sillones, almohadas, cestos de ropa o prendas en el suelo. Su tamaño a veces lo hace invisible dentro de sus escondites pero esto no significa que ama la soledad o la oscuridad; también adora tomar baños de Sol y es importante que se tenga un espacio abierto y soleado en el hogar.
Cuidados
Algunos aspectos que deben cuidarse en un perro Chihuahua y que en caso de presentarse podrían ser señales de algunos problemas, son:
Dientes incompletos
Cuello muy corto
Cuerpo largo o extremidades no acordes a su tamaño corporal
Espalda arqueada
Cola torcida o muy corta
Deformaciones maxilares o mandibulares
Prognatismos
Papada prominente
Cráneo angosto
Ojos muy pequeños, hundidos o saltones.
Debido a su tamaño, un Chihuahua se siente temeroso ante otros perros más grandes. Comience por relacionarlos con perros tranquilos y de tamaños no tan diferentes.
El “síndrome del perro pequeño” se refiere a que comúnmente, los propietarios de razas pequeñas no sienten la necesidad de adiestrarlos, ejercitarlos o trabajar en su socialización. Esto es muy importante para todas las razas sin importar sus características o tamaño.
Problemas de salud más comunes
Un Chihuahua bien cuidado raramente tendrá problemas de salud. Generalmente, los problemas más frecuentes en razas pequeñas son el paladar hendido, hidrocefalia e hipoglucemia, una baja de azúcar en la sangre.
El cuidado dental en esta esta raza es indispensable para mantener su salud, pues posee mandíbula débil. El cepillado frecuente y las mordederas fortalecerán sus dientes y encías.
Es propenso a desarrollar trastornos del corazón como estenosis pulmonar, e infecciones oculares debido al tamaño de estos.
La obesidad es un problema para todas las razas, pero con un Chihuahua este asunto se vuelve más delicado por sus dimensiones. Existe mayor riesgo de que genere lesiones en las articulaciones y disminuya su calidad y expectativa de vida. Con un tamaño corporal de tales medidas, la obesidad es grave.
Los chihuahuas cabeza de manzana son la única raza que puede nacer con cráneos incompletos, aunque no es considerado un defecto o un impedimento para que lleve una vida normal.
Aspectos generales
Es un perro de cuidado delicado que podría generar costos elevados en atención médica si el propietario no cuenta con tiempo para su atención.
Su tamaño podría ser problemático para personas acostumbradas a razas grandes y deben tomarse algunas precauciones en casa para descartar que el perro salga lastimado.
Nivel de agresividad: Medio
Buen perro guardián: Sí, para alertar.
Nivel de compañerismo con otro animal: Medio
Nivel de relación con los niños: Bajo
Nivel de ladrido: Alto
Fácil de transportar: Sí
Nivel de energía: Medio
Nivel de caída de pelo: Moderado
Cepillado: 1 vez por semana en pelo corto. 2 veces por semana en pelo largo.
Referencias
Andrews, Barbara J. Chihuahua. Editorial HISPANO EUROPEA, 2011.
Hearn, Ann. Chihuahua. Editorial HISPANO EUROPEA, 2007.
Krämer, Eva-María. Razas de perros. Editorial HISPANO EUROPEA, 2011.
Various Authors. The Chihuahua – A Complete Anthology of the Dog. Read Books Ltd, 16 abr 2013.
Wilcox, Charlotte. The Chihuahua. Capstone, 1999.
http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/218g09-es.pdf
http://www.purina.com.au/owning-a-dog/dog-breeds/Chihuahua-Smooth-Coat
__________