
¿Cada Cuánto se Baña a un Perro?
¿Cada Cuánto se Baña a un Perro?
Cada cuando bañar a un perro es una de las dudas más frecuentes, ya que no solo debemos tomar en cuenta su edad o qué tanto pueda ensuciarse en el entorno, sino también su estado de salud.
Algo que de entrada hay que aclarar, es que un perro no puede tener los mismos hábitos de higiene que un humano. Esto es, que no todos los días debe recibir limpieza corporal, aunque durante el día haya corrido mucho o visitado el parque.
Si un perro tiene problemas en la piel, el médico veterinario será quien determinará la frecuencia de los baños y el tipo de jabón o champú que deba utilizarse, que por lo general es de calidad dermatológica. Fuera de eso, en un perro sano el propietario debe conocer a su mascota para proporcionar los baños adecuados en el tiempo adecuado.
Algunos perros tienen un olor más fuerte que otros. Mientras unos reciben limpieza cada 15 días, otros después de un mes sin recibirla, aún conservan un olor normal y aceptable.
Recordemos que los perros tienen un aroma característico y completamente natural. No debemos creer que por ya no oler al champú de hace 5 días ya requieren de un baño. El pelaje, al igual que nuestro cabello, necesita de sus aceites naturales para permanecer suave, brilloso y resistente.
La frecuencia.
Para un perro sano, es decir, con una piel sana y una buena alimentación, se recomienda el baño una vez al mes con champú para perros, no para humanos. Si es un perro que genera mal olor antes del mes, 15 días también es aceptable, siempre y cuando sea un producto humectante sin jabón para evitar la resequedad de su piel.
Casos especiales.
Suciedad severa – En ocasiones los perros quedan más sucios de lo normal cuando van a la playa, cuando escarban, cuando juegan en el lodo o buscan entre la basura. Sin duda es momento de darles un baño, pues de lo contrario el pelaje podría dañarse o la piel podría generar problemas fúngicos o bacterianos. Solo hay que recordar realizarlo con productos suaves que no contengan perfumes.
Clima frío – Un caso especial podría ser durante las temporadas de frío. Comúnmente el olor no se siente fuerte durante esas fechas, pero si el baño se vuelve de calidad urgente, lo mejor es que se lleve a cabo cuando haya sol y que posteriormente se seque perfectamente con una toalla. Resguarde a su perro en un ambiente cálido y no permita que se recueste sobre el suelo frío. Es válido usar la secadora en modo cálido o medio. Si solo cuenta con frío o caliente, no la utilice.
Enfermedad – Un perro con moquillo o con algún problema respiratorio deberá ser bañado de acuerdo a la recomendación del veterinario. Lo más común es que pida evitar el agua para no empeorar los síntomas.
Cachorros – Los cachorros son delicados por tener un sistema inmune poco fortalecido. No se recomienda hacerlo antes de las diez semanas de vida. Al igual que un bebé, podría resfriarse ante la mínima ráfaga de aire o cambio de temperatura.
Si el cachorro tiene menos de 10 meses y necesita el baño de manera urgente, se sugiere utilizar una esponja limpia y suave (como las diseñadas para bebés humanos) remojada y escurrida para que con ello se frote su piel. El agua caliente, un secado en la misma habitación en que se bañó y una toalla limpia para cubrirlo, evitará el resfriado.
El secado.
El secado es fundamental para cualquier perro de toda edad. Primero que nada, deje que se sacuda para eliminar el exceso. De alguna forma es una ayuda para usted. Si no quiere terminar bañado, aléjese lo más que pueda pero no evite esta reacción natural del perro.
Muchos utilizan la secadora de cabello por cuestiones de tiempo y no es una mala idea, pero como se mencionó hace unos momentos, el nivel debe ser cálido. Si se está en un ambiente caluroso, el modo frío puede servir, pero nunca en nivel caliente.
Existen secadoras especiales para perros que se mantienen regularmente por arriba de los $2,000 pesos mexicanos. Parece un poco costoso, pero es una buena inversión tomando en cuenta su duración, seguridad y el tiempo que nos ahorraremos.
La toalla es algo clásico y funcional. La toalla absorberá las gotas y ofrecerá calidez al animal. Muchos aman la toalla por sentir un agradable masaje en el cuerpo. No hay que olvidar orejas, dedos y partes menos visibles. Es esencial que los perros se sequen en áreas donde son propensos a lamerse, como los pies.
Hay perros que “enloquecen” después del baño. Corren y se restriegan en lo primero que encuentran. Si es su caso, puede adquirir alfombras especiales que lo ayudarán a secarse.
¿Cómo lograr que al perro le guste el baño?
Primero que nada, se recomienda ampliamente tener todas las cosas listas antes de mojarlo. Tener a la mano champú o jabón, tina y toalla, evitará que tengamos que alejarnos del perro a mitad del baño y tener que perseguirlo por la casa o el jardín.
Si su perro odia el baño, probablemente al propietario tampoco se le haga un momento agradable, ya que puede tornarse my complicado y agotador.
Se recomiendan los siguientes puntos para hacer que su mascota vaya aceptando el baño poco a poco:
1. Hágalo después de una caminata o una actividad donde el perro se haya cansado. Además de que querrá refrescarse, estará cansado y sus energías no serán suficientes para querer luchar.
2. Hacerlo con prisas o enojo provocará que los gritos y regaños sean parte del baño, por lo que el perro lo asociará con algo malo. El can puede sentirse estresado si durante la limpieza su propietario tiene mal humor y lo trata con poca delicadeza. El baño es un momento de unión para disfrutar a nuestra mascota.
3. Baño divertido. Poner en la bañera o tina su juguete favorito hará que se sienta más cómodo y tranquilo. Jugar un poco con el agua y tener una actitud y voz positiva y alegre, provocará seguridad. Si obtenemos un champú “sin lágrimas”, mejor aún, pues así el perro no tendrá una mala experiencia.
4. Bañar a más de un perro. Si se tiene a más de un perro y alguien puede ayudar a bañarlo, mucho mejor. La compañía canina hará que la tensión se reduzca.
5. El agua tibia es preferible al agua caliente o a la fría aunque haya mucho calor. Si ha observado que el perro tiembla demasiado, quizá la temperatura del agua no sea la adecuada.
Fuentes
https://www.purina.com.au/puppies/care/washing
https://www.cesarsway.com/dog-care/bathing/how-often-to-bathe-a-dog
https://www.thekennelclub.org.uk/getting-a-dog-or-puppy/general-advice-about-caring-for-your-new-puppy-or-dog/bathing-your-dog-or-puppy/