Perro Cocker Spaniel

Perro Cocker Spaniel

Perro Cocker Spaniel

El Cocker Spaniel es una raza canina de la cual se conocen dos versiones: la americana y la inglesa. Ambos son perros levantadores de caza según la Federación Cinológica Internacional.

Aunque son similares en apariencia, el cocker americano y el cocker inglés tienen diferencias físicas e históricas.

Origen del Cocker Spaniel

La historia cuenta que el cocker spaniel americano se desarrolló a partir del inglés durante el siglo XIX, esto, con el fin de adaptarlo a recoger codornices y otras aves pequeñas que los cazadores abatían. Por su parte, los orígenes del cocker inglés se remontan a la España del siglo XIV. Fue hasta 1940 que el Kennel Club reconoció ambas razas por separado, pues a pesar de tener varias similitudes, poseían características distintivas por separado.

Descripción del Cocker Spaniel

En general, el cuerpo del cocker spaniel es compacto y fuerte de un tamaño mediano y bien proporcionado, con un tórax profundo y costillas bien arqueadas. La espalda desciende ligeramente desde el final del lomo hasta la inserción de la cola.

Cuenta con un hocico cuadrado al igual que los maxilares. Los dientes son fuertes y de tamaño mediano que hacen mordida en tijera. Los ojos son grandes pero no prominentes ni hundidos. Estos son de color marrón oscuro y en los americanos el borde de los párpados les otorga una apariencia ligeramente almendrada.

Las orejas son una parte muy característica de su anatomía. Tienen forma lobular, son largas, de inserción baja y cubiertas de pelaje. El cuello no debe presentar papada y la cola suele presentar movimiento con el andar. Las extremidades son rectas, de huesos fuertes, con músculos definidos y pies compactos y redondos.

Personalidad del cocker spaniel.

Cachorro de Cocker spaniel.

El pelaje es otra característica distintiva de la raza y entre ambos tipos, inglés y americano. En el inglés el pelaje es de textura sedosa y en ejemplares bien cuidados es completamente liso sin rizos u ondulaciones muy marcadas. Las extremidades y el cuerpo presentan flecos medianamente largos. Pueden ser de colores sólidos o mezclas de estos. Incluye el negro, marrón rojizo, chocolate, naranja y blanco. Es posible que tengan motas o sean bicolores, tricolores o ruanos.

El cocker americano tiene un pelaje corto y fino en la cabeza, pero levemente abultado, con flecos cortos en las orejas, pecho, abdomen y extremidades. Su textura es sedosa y no importa si la forma es lisa u ondulada. El color del pelo es negro sólido o acompañado de manchas de color “fuego”, blanco, rojizo o ruano.

La altura a la cruz del spaniel inglés es diferente en cada sexo. En los machos tiene un promedio entre 39 y 41 cm y en las hembras entre 38 y 39 cm, con un peso general promedio entre 13 y 14.5 kg. El spaniel americano tiene una altura a la cruz de 38 cm en los machos y en las hembras de máximo 36 cm. Con lo que podemos entender, que este es un poco más pequeño que su familiar inglés.

Personalidad del Perro Cocker Spaniel

Ambas presentaciones tienen una personalidad alegre, activa y segura. No por nada son considerados perros deportistas. Los perros muy agresivos o con extrema timidez pueden estar atravesando serios trastornos de personalidad.

En buenas condiciones son excelentes compañeros con mucha curiosidad por explorar. Se adaptan fácilmente a su entorno y pueden llevarse muy bien con otros animales domésticos y con niños pequeños si son entrenados desde temprana edad. Sin embargo, no son perros que toleren los juegos bruscos.

Su inteligencia es destacable, pues comprenden órdenes entre cinco y quince repeticiones y obedecen a la primera orden el 85 por ciento de las veces. Les gusta complacer a los miembros de su familia humana y les gusta aprender jugando.

El cocker es un perro leal, protector y de una personalidad muy divertida, al mismo tiempo que es cariñoso y demanda atención cuando tiene alguna necesidad.

Cuidados

Un cocker poco entrenado escapará y regresará después de unas horas. Recordemos que como perros con antecedentes de cacería, tienen mucha curiosidad y es importante que se revise su pelaje periódicamente, pues podría albergar pulgas y/o garrapatas. Deben revisarse pliegues labiales, dientes, pies y oídos con regularidad para evitar infecciones o problemas dermatológicos.

Requieren ejercicio constante; ya sea caminar, correr o nadar por lo menos una hora diaria. La alimentación no es muy estricta ni muy costosa, pero sí debe ser de calidad para conservar su buena salud y un pelaje brillante.

Continuando con el pelo, los ejemplares ingleses deben recibir un cepillado de mínimo una vez a la semana; pero en los americanos este debe realizarse diario y de manera paciente.

Los cachorros, al igual que en otras razas, son mordedores natos, así que hay que asegurarse de recoger elementos peligrosos o bloquear entradas a espacios donde el animal podría sufrir un accidente.

Características del perro cocker.

Cocker spaniel en color negro.

Problemas de salud más comunes de los Cocker

Tanto el inglés como el americano son propensos a infecciones de oídos, así como a problemas de la piel. La otitis externa y las infecciones por microorganismos son muy comunes en cockers, al igual que la dermatitis por Malassezia e infecciones de la piel causadas por deficiencias nutricionales. Los perros con obesidad suelen carecer de vitamina A, B, Zin y ácidos grasos saludables.

Las afecciones oculares se dan de manera agresiva, llevando a algunos perros a la ceguera total. La atrofia progresiva de retina y el glaucoma canino son causas principales de pérdida de visión en cocker spaniel. Las cataratas juveniles también son frecuentes.

Aspectos generales

Cualquier persona que ame a los perros podría tener un cocker spaniel. El gran cuidado recae en el pelaje, el cuál no es muy conveniente en entornos muy calurosos por la proliferación de garrapatas y problemas de la piel. Tampoco requiere enormes espacios en el hogar, pero sí de un propietario responsable y activo que lo acompañe en sus paseos.

Nivel de agresividad: Bajo
Buen perro guardián: No
Nivel de compañerismo con otro animal: Elevado
Nivel de relación con los niños: Elevado
Nivel de ladrido: Medio
Fácil de transportar: Sí
Nivel de energía: Medio
Nivel de caída de pelo: Bajo
Expectativa de vida: Más de 10 años.

 

Referencias

Beauchamp, Richard. Cocker Spaniel Americano. Editorial HISPANO EUROPEA, 2012.

Van Wessem, Haja. Cocker Spaniel Inglés. Editorial HISPANO EUROPEA, 2009.

www.akc.org/dog-breeds/cocker-spaniel/

https://www.thekennelclub.org.uk/services/public/breed/display.aspx?id=2052

https://www.thekennelclub.org.uk/services/public/breed/display.aspx?id=2050

http://www.purina.com.au/owning-a-dog/dog-breeds/English-Cocker-Spaniel

http://www.fci.be/es/nomenclature/COCKER-SPANIEL-INGLES-5.html

http://www.fci.be/es/nomenclature/AMERICAN-COCKER-SPANIEL-167.html