
Perro Rough Collie
Perro Rough Collie
La raza Collie es una de las más conocidas y populares, especialmente por haber sido parte de diversos programas de televisión y películas, siendo “Lassie” la más recordada. El Rough Collie o Collie de pelo largo como se le denomina en idioma español, se caracteriza por ser un perro noble, muy inteligente y bastante adaptable.
Origen del Collie.
El Collie se ubica en la sección “Perros de Pastor” dentro de la Federación Cinológica Internacional.
Su origen se remonta al Reino Unido. Los registros señalan que la raza se desarrolla a partir de perros traídos de Escocia por parte de los romanos, que años más tarde fueron cruzados por los nativos. Los primeros collies eran más pequeños que los actuales y desde 1868 la versión de color cebellina con blanco se volvió la más popular, aunque los tricolor y azul mirlo continúan en la preferencia de las personas.
Se cree que el nombre Collie proviene de un tipo de oveja negra denominada ‘Colley’ criada en las tierras bajas de Escocia.
Descripción del Collie.
Es un perro realmente atractivo y de gran belleza. Su porte refinado y sus características la convierten en una de las razas más elegantes. Tiene un tamaño considerable. Su altura a la cruz generalmente es entre 56 y 61 cm para los machos y de 51 a 56 cm para las hembras.
La cabeza del collie es proporcionada al tamaño del cuerpo. Los lados de la cabeza son estrechos y van reduciéndose cada vez más hasta terminar en la trufa negra. Este hocico largo y delgado pero bien redondeado, es lo que otorga esa apariencia fina en la raza. Las mandíbulas son fuertes y los dientes son de un tamaño proporcionado. Tiene mordida de tijera y los huesos de las mejillas no son prominentes.
Los ojos son una característica importante, pues tienen una expresión tierna y suave. Son medianos y de forma almendrada con un color marrón oscuro. En el caso del collie azul mirlo, los ojos son azules o manchados de azul, ya sea en uno o ambos.
Las orejas son pequeñas y reposan hacia atrás cuando el perro está tranquilo, pero en estado de alerta de posicionan hacia adelante, con un porte semi erecto. La cola es larga y lleva un porte bajo cuanto está en reposo, con una leve curvatura hacia arriba en la punta. Cuando está emocionado se levanta pero no llega a reposar sobre el dorso.
El cuello del collie es musculoso, fuerte y bien arqueando, el dorso firme y el pecho profundo con unas costillas muy bien arqueadas. Posee extremidades fuertes y musculosas y unos pies ovalados con almohadillas acolchonadas.
El pelaje es quizá su característica más sobresaliente, pues a pesar de que existen muchos canes con pelaje abundante, el del rough collie se destaca por su forma y tamaño. Este es muy lacio y largo, pero no debe llegar al suelo. La textura es un poco dura en su capa exterior y más adentro es suave y afelpada. Posee una ‘melena’ generalmente en color blanco con una cantidad mayor de pelaje, al igual que su zona trasera. La coloración puede ser cebellina, cebellina y blanco, tricolor y azul mirlo.
Personalidad del Collie.
Rough Collie es amigable, leal, alegre y activo, lo que lo hace un buen acompañante tanto para adultos como para los niños. Cualquier muestra de agresividad, extrema timidez o nerviosismo debe ser atendida. Suelen convivir muy bien con personas y otros animales, incluidos perros de su mismo sexo. No se conocen por atacar a los visitantes, pero es importante que los conozcan poco a poco por medio del olfato.
Su nivel de entendimiento es elevado, por lo que entiende muy rápido. Debido a su naturaleza sensible, aprende por medio de entrenamientos positivos donde no predomina el castigo, el abuso físico o los tonos elevados de voz.
Como buen perro de pastoreo, podría llegar a ser demasiado vocal, por lo que requerirá entrenamiento para que ladre solamente en situaciones que lo requieran.

Rough Collie en actividad física al aire libre.
Cuidados del Collie.
Es un perro apto para climas frescos. Requiere agua fresca y comida de buena calidad a lo largo de su vida para que pueda mantener una piel y un pelaje sano y brillante. Se recomienda que su alimento tenga mayor porcentaje de carne que de vegetales y que se le ofrezca dos veces al día, pues tienden a la obesidad.
Requieren una limpieza regular debido a su abundante pelaje que puede almacenar residuos o albergar pulgas y/o garrapatas. Áreas como cuello, orejas, pies y parte trasera, deben ser supervisadas con regularidad. El cepillado semanal y la alimentación ayudarán a mantener la salud de su collie.
Le gusta estar al aire libre corriendo y explorando. Son muy activos y requieren ejercicio diario por al menos 40 minutos. Las persecuciones o el empleo de objetos para que vaya a buscar son buenas maneras de fortalecer sus músculos y huesos, pero puede combinarse con caminatas largas algunos días a la semana. Un collie aburrido es muy vocal e inquieto.
Problemas de salud más comunes de los Collie.
Los cachorros son más propensos a padecer anomalías oculares, siendo las más comunes la atrofia progresiva de la retina y la anomalía del ojo de Collie, razón por la que deben ser examinados entre las 6 y 8 semanas de vida. Por otro lado, algunos ejemplares son sensibles a ciertos medicamentos, por lo que debe tener una adecuada revisión médica antes de recibir cualquier tipo de tratamiento.
La neutropenia cíclica canina es un trastorno en la sangre que suele ser mortal para los cachorros ya afectados. Se identifica porque los perros adquieren un color grisáceo pálido. Las pruebas de ADN pueden detectar esta enfermedad.
Aspectos generales.
El collie de pelo largo es un perro leal y obediente con gran inteligencia y capacidad de entendimiento para acatar órdenes. No es apto para lugares calurosos, así que no es recomendable para ciudades cálidas o entornos de altas temperaturas. Las revisiones médicas constantes son importantes.
Nivel de agresividad: Medio.
Buen perro guardián: Medio.
Nivel de compañerismo con otro animal: Elevado.
Nivel de relación con los niños: Elevado.
Nivel de ladrido: Elevado.
Fácil de transportar: Sí.
Nivel de energía: Elevado.
Nivel de caída de pelo: Moderado.
Cepillado: Una vez por semana.