Cuida a tus Perros del Calor

Cuida a tus Perros del Calor

El clima no es el mismo de años atrás y nuestros perros también sufren las consecuencias. En las últimas semanas, muchas ciudades han registrado temperaturas de más de 40 grados Celsius, con sensaciones térmicas de poco más de 50.

Los altos índices de radiación solar son un peligro para todos los seres vivos, especialmente para humanos y animales, que de estar expuestos a ello con regularidad, aumenta el riesgo de sufrir deshidratación, quemaduras, desarrollo de melanomas, golpes de calor, etc.

Si bien, los perros tienen gran capacidad de adaptación a la temperatura de su entorno, es un hecho que ante un calor reflejante abrumador, falta de sombra y aire caliente, su estado de salud se verá afectado.

Si notas que tu perro respira rápidamente, jadea sin parar o sus heces lucen menos firmes de lo normal, probablemente esté a punto de recibir un golpe de calor. Casi siempre los síntomas aparecen cuando el perro rebasa los 42 ºC. Actúa a tiempo y no permitas que continúe en ese estado.

De no regular la temperatura del cánido, podrían aparecer los síntomas del golpe de calor como falta de coordinación, convulsiones, diarreas, vómitos y pérdida de conciencia. Esto es de urgencia médica.

Para mantener saludables a nuestros perros, sigue las siguientes recomendaciones.

– Por ningún motivo deben permanecer sin agua fresca (no fría). Supervisa que el traste esté libre de hongos/moho.

Protege a tus mascotas del calor.

– La cantidad de agua debe ser suficiente y hay que cambiarla con regularidad.

– Mantén su agua y comida en la sombra. Asegúrate que a ninguna hora queden expuestos a la luz solar.

– Puedes mojar un poco el piso o la tierra de los patios para que hallen lugares frescos donde puedan estar.

– Si no cuentas con patios techados, mantenlos dentro de casa. Procura retirar todo elemento peligroso que puedan morder o tirar.

– Una vez dentro de casa, abre ventanas.

– Si los perros se quedan solos en casa y temes que llueva, abre un poco una ventana y retira lo que pueda mojarse o cúbrelo con alguna lona.

– Evita que jueguen corriendo o saltando entre las 12 y las 5 pm.

-Al sacarlos a pasear, llevar siempre agua fresca en alguna botella. El perro no debe esperar hasta llegar a casa para beber líquido.

-Las albercas pueden ser una buena opción para que se refresquen, pero no todos los días.

– No los mantengas en aire acondicionado muchas horas. Pueden desarrollar problemas de salud al no estar adaptados a ese tipo de ambientes artificiales.

– Tampoco es necesario bañarlos continuamente, solo en casos donde luzcan débiles por el calor. El agua a 20 grados Celsius es suficiente para refrescar su cuerpo. Aplicar hielo en ingles y axilas por unos minutos, puede ayudar también.

Cuida a tus perros del calor.
Nunca los dejes dentro del auto.

-No los dejes dentro del vehículo, aún con las ventanas un poco abiertas o por unos minutos. Mucho menos si el automóvil está recibiendo los rayos del sol. Es mejor bajarlos y amarrarlos a un árbol o poste.

-En viajes largos, permite que el perro baje del vehículo para refrescarse con el aire natural y beba agua.

– Protégelos de las pulgas y garrapatas lavando patios con líquidos especiales (consulta con el veterinario) una vez por semana. De igual forma, utiliza champús repelentes. La aparición de este tipo de parásitos es más común en climas muy calurosos.

-Mantén a tu perro en buena condición física. Los perros obesos son más propensos a sufrir golpes de calor. De igual forma, perros braquicéfalos como el pug, sufren regularmente de enfermedades respiratorias y de problemas para regular su temperatura corporal. Con ellos hay que tener mayor supervisión y cuidado.

-En caso de que tu perro haya superado un golpe de calor, asegura que ninguno de sus órganos haya quedado dañado.